Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Nuevo libro sobre las pinturas rupestres de Alpera

30 junio, 2011 Por MMM Leave a Comment


Los autores Alexandre Grimal y Anna Alonso, vuelven a escribir un libro dedicado a las pinturas rupestres de Alpera (Albacete). Con especial atención a la Cueva de la Vieja en el denominado Cerro del Bosque.

Sin embargo en este tercer libro, los dos estudiosos se han aprovechado de todo el material gráfico y de opinión por la conmemoración del centenario del descubrimiento de las pinturas. Aunque eran conocidas entre los lugareños, nadie sabía en el año 1910 de la importancia de aquel friso impreso en piedra con pigmentos rojos, en cuyo centro reinaba un personaje de piernas abiertas, coronado con penacho y armado con un arco y flechas.

A su alrededor se extendía toda una fauna de ciervos, toros, cabras y caballos, así como más arqueros y mujeres, muchos de ellos reducidos a trazos esquemáticos. Fue un maestro de primera enseñanza, aficionado a la arqueología, Pascual Serrano, el primero en tomar conciencia de las dimensiones del hallazgo, en un momento en el que apenas se conocían un par de yacimientos del arco levantino. Alertados por Serrano y por el marqués de Cerralbo, acudieron de inmediato los mejores especialistas de la época, Juan Cabré y el abate Henri Breuil, que no tardaron más de un mes en calcar y calibrar el alcance de las imágenes, trazadas por manos que vivieron 10.000 años antes.

Deers, bulls goats and archers are represented in this mural in "La Vieja" Cave in Alpera #Albacete #MNCN #RockArt pic.twitter.com/ViDswSB8UX

— MNCN Colecciones (@MNCN_Col) 28 de noviembre de 2015

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Alexandre Grimal, Anna Alonso, Cerro del Bosque, Juan Cabré Henri Breuil, Marqués de Cerralbo, Pascual Serrano, pinturas rupestres de Alpera

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Protección para la ciudad Astur-Romana de LanciaProtección para la ciudad Astur-Romana de Lancia
  • Bonaventura Ubach: demostrar los relatos de la Biblia a través de la arqueologíaBonaventura Ubach: demostrar los relatos de la Biblia a través de la arqueología
  • El Metropolitan de Nueva York devolverá a Egipto 19 piezas de la tumba de TutankamonEl Metropolitan de Nueva York devolverá a Egipto 19 piezas de la tumba de Tutankamon
  • «Julianus», primer retrato de un castellano y leonés«Julianus», primer retrato de un castellano y leonés
  • José I Bonaparte condecora a Francisco GoyaJosé I Bonaparte condecora a Francisco Goya
  • Retratos para la eternidad en el Museo Arqueológico NacionalRetratos para la eternidad en el Museo Arqueológico Nacional
  • Libro sobre el Castillo de Castalla (Alicante)Libro sobre el Castillo de Castalla (Alicante)
  • Exposición «Moradas de Grandeza», Palacio Episcopal de Murcia (Parte II)Exposición «Moradas de Grandeza», Palacio Episcopal de Murcia (Parte II)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO