Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Asociación AMARES, para conservar y difundir los tesoros de las Cíes

13 septiembre, 2011 Por MMM Leave a Comment


El paraíso arqueológico submarino de las islas Cíes poco o nada tiene que envidiar a los fondos del Mediterráneo.

Ahora 6 investigadores vinculados al Instituto Oceanográfico de Vigo (IEO) y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han creado la asociación Amares. Con la intención de difundir el patrimonio de las rías gallegas.

Amares aspira a elaborar una guía de buceo por las rías y rutas por los pecios hundidos en la ría de Vigo durante la legendaria batalla de Rande, en 1702. La intención es poner en valor este pedazo de historia, mediante rutas y charlas biológicas. De este modo que quiere regularizar la situación de las Cíes para evitar la acción de los furtivos.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII, 5. Siglos XIX, XX y XXI, arqueología subacuática, noticias Tagged With: asociación Amares, Batalla de Rande, CSIC, Instituto Oceanográfico Vigo, islas Cíes

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Griegos y Romanos contaminaban el MediterráneoGriegos y Romanos contaminaban el Mediterráneo
  • La Fábrica del Alemán, un lugar para exponer los tesoros de RandeLa Fábrica del Alemán, un lugar para exponer los tesoros de Rande
  • Curso de Arqueología Ambiental organizado por el CSIC y la Universidad Maharaja SayajiraoCurso de Arqueología Ambiental organizado por el CSIC y la Universidad Maharaja Sayajirao
  • Las prospecciones en Rande han sido un éxitoLas prospecciones en Rande han sido un éxito
  • Siguen apareciendo restos subacuáticos en RandeSiguen apareciendo restos subacuáticos en Rande
  • Prospección subacuática para buscar la Batalla de Rande en VigoProspección subacuática para buscar la Batalla de Rande en Vigo
  • Nuevas catas de Arqueología Subacuática en Galicia: Ría de Corcubión y Estrecho de RandeNuevas catas de Arqueología Subacuática en Galicia: Ría de Corcubión y Estrecho de Rande
  • Encontrada «La Venus de Estepona»Encontrada «La Venus de Estepona»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO