Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Prospección subacuática para buscar la Batalla de Rande en Vigo

19 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment


Después de 20 años esperando al Plan Nacional de Protección del Patrimonio Arqueológico Subacuático, se van a comenzar las catas marinas de los barcos hundidos en Rande y la Costa da Morte.

Pero solo durante una semana debido al bajo presupuesto del Plan Nacional, unos 20 mil euros que dan para pagar los sueldos, durante 7 días, de un equipo pequeño de arqueólogos submarinos y el material imprescindible para la misión.

Han pasado dos décadas desde que la Xunta subvencionó las anteriores inmersiones arqueológicas en Rande, y desde entonces el tema quedó en suspenso mientras los restos del naufragio seguían durmiendo en el fondo de la ría de Vigo, como lo vinieron haciendo desde la mítica batalla de octubre de 1702, librada por la flota de Indias contra barcos ingleses y holandeses que se hicieron con buena parte de las riquezas traídas de América.

A pesar de que en 20 años no ha habido inmersiones científicas, entre 2007 y 2008 los arqueólogos localizaron con exactitud 30 pecios de un tamaño bastante uniforme (de algo más de 20 m de eslora) y prácticamente todos de madera (solo sobre uno existen dudas) mediante prospecciones con sónar de barrido lateral.

No se comprende cómo la ciudad de Vigo no saca partido turístico a una batalla tan notable. Los arqueólogos están proponiendo poner en valor el patrimonio sumergido de la ría. La idea sería un museo/centro investigador de arqueología subacuática, vinculado al Museo do Mar o al Campus do Mar. Con las nuevas tecnologías, se podría recrear la batalla. También se comenta reflotar uno de los galeones, en mejor estado de conservación, para exhibirlo dentro de un tanque.

315 años desde la estrepitosa derrota de la Batalla de Rande. ¿Conoces las historia? Te la cuenta @GC_GCiencia ? https://t.co/NBrZ9YO9Uk pic.twitter.com/pFTnqXJaZM

— Sinergia (@SinergiaVigo) 10 de noviembre de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII, arqueología subacuática, noticias Tagged With: Batalla de Rande, Campus do Mar, Costa da Morte, Museo do Mar, Plan Nacional Protección Patrimonio Arqueológico Subacuático

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Se presentan los resultados del Plan Nacional de Protección del Patrimonio Cultural SubacuáticoSe presentan los resultados del Plan Nacional de Protección del Patrimonio Cultural Subacuático
  • La Fábrica del Alemán, un lugar para exponer los tesoros de RandeLa Fábrica del Alemán, un lugar para exponer los tesoros de Rande
  • Asociación AMARES, para conservar y difundir los tesoros de las CíesAsociación AMARES, para conservar y difundir los tesoros de las Cíes
  • Las prospecciones en Rande han sido un éxitoLas prospecciones en Rande han sido un éxito
  • Siguen apareciendo restos subacuáticos en RandeSiguen apareciendo restos subacuáticos en Rande
  • Nuevas catas de Arqueología Subacuática en Galicia: Ría de Corcubión y Estrecho de RandeNuevas catas de Arqueología Subacuática en Galicia: Ría de Corcubión y Estrecho de Rande
  • Stalin y «La Operación Barbarroja”Stalin y «La Operación Barbarroja”
  • Stonehenge fue construido para realizar ilusiones sonorasStonehenge fue construido para realizar ilusiones sonoras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO