Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Arminio, el Pangermanismo y Minnessota

8 febrero, 2011 Por MMM Leave a Comment


En el siglo XIX el nacionalismo alemán utilizó la figura de Arminio para sus intereses.

En 1875, poco tiempo después de la victoria sobre Francia, se terminó en Detmold un impresionante monumento en honor a Arminio, el Hermannsdenkmal.

Dicho monumento mide más de 50 metros, se realizó en Detmold, lugar donde se creía que se había desarrollado la batalla de Teutoburgo.

En la espada de Arminio se grabó la inscripción: “La unidad de Alemania es mi fuerza, mi fuerza el poder de Alemania”.

La comunidad germana de EEUU erigió una copia reducida del Hermannsdenkmal en New Ulm (Minnessota) en 1997 fue designado como símbolo para todos loa americanos de origen alemán.

Monument commemorating Battle of Teutoborg Forest in New Ulm, Minnesota. New Ulm is also the birthplace of Dutchland stlye polka music. pic.twitter.com/YlLnSeAEPY

— Arc Light (@Forgot2Run) 16 de julio de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto... Tagged With: Arminio, pangermanismo, Teutoburgo

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • El desastre de TeutoburgoEl desastre de Teutoburgo
  • Denuncia en El Molinete de CartagenaDenuncia en El Molinete de Cartagena
  • La Atlántida en el Parque de DoñanaLa Atlántida en el Parque de Doñana
  • Los Mayas y su predisposición al sacrificioLos Mayas y su predisposición al sacrificio
  • La Royal Society digitaliza 60.000 documentosLa Royal Society digitaliza 60.000 documentos
  • Descubierto el dibujo más antiguo de un faraónDescubierto el dibujo más antiguo de un faraón
  • National Geographic investigará el Santo Grial de Valencia y el Sudario de OviedoNational Geographic investigará el Santo Grial de Valencia y el Sudario de Oviedo
  • El Museo de la Evolución Humana y Atapuerca en la Pleistocene People and PlacesEl Museo de la Evolución Humana y Atapuerca en la Pleistocene People and Places

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO