Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Albert Einstein, ¿Catedrático de la Universidad Central de Madrid?

10 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment


Albert Einstein visitó España en 1923. Su estancia significó para la ciencia española, que se encontraba en pleno auge y desarrollo; el boche final que le permitió igualarse, en términos científicos, a potencias europeas antaño inalcanzables.

El sueño duró poco, el desarrollo de una verdadera estructura científica se vio truncado con la llegada de la Guerra Civil.

Pasados unos años de la visita de Einstein a España, el panorama político europeo se puso muy negro con la llegada de Hitler al poder. Como judío y pacifista, la situación del genio no parecía ser muy buena en un futuro cercano. Al final, Einstein tuvo que abandonar Alemania. Medio mundo le ofreció un puesto a quien había llevado a la ciencia a una nueva revolución. Todas las universidades de prestigio se lo rifaban. También en España se intentó.

En 1933 desde el Gobierno se gritó a los cuatro vientos que Albert se quedaría en España. Concretamente como Catedrático de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Madrid, en un instituto de investigación que llevaría su propio nombre.

Lamentablemente, aunque Einstein pensó realizar estancias temporales en varias universidades, entre ellas Madrid; decidió fijar su residencia en Priceton.

El 2 de marzo del 1923 Albert Einstein era recibido por el rey Alfonso XIII. Vino a #Madrid para dar una conferencia en la Universidad pic.twitter.com/awKUoK2XrW

— Madrid en Ruta (@MadridenRuta) 2 de marzo de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Einstein, Facultad Ciencias Universidad Central Madrid, Priceton

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • La Royal Society digitaliza 60.000 documentosLa Royal Society digitaliza 60.000 documentos
  • Apuntes sobre el asesinato de Calvo SoteloApuntes sobre el asesinato de Calvo Sotelo
  • «Carthago Nova», la película«Carthago Nova», la película
  • Los bombardeos contra la ciudad de BarcelonaLos bombardeos contra la ciudad de Barcelona
  • Vespasiano, Tito y el Templo de JerusalénVespasiano, Tito y el Templo de Jerusalén
  • Van Meegeren, el falsificador que engañó a los nazisVan Meegeren, el falsificador que engañó a los nazis
  • José I Bonaparte condecora a Francisco GoyaJosé I Bonaparte condecora a Francisco Goya
  • Una lata de la II Guerra MundialUna lata de la II Guerra Mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO