Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Las islas italianas del Dodecaneso

1 diciembre, 2011 Por MMM Leave a Comment


Tras la unificación, Italia se lanzó con prisas a un colonialismo tardío que duró desde 1912 hasta 1943. Las islas del Dodecaneso (Mar Egeo): Kos, Leros, Symi y sobretodo Rodas, frente a las costas turcas, fueron parte del dominio italiano.

Las había ganado en guerra al Imperio Otomano y no volvieron a ser territorio griego hasta la caída de Mussolini en la IIGM. En la Edad Media, Rodas había sido sede de la Orden de los Caballeros de San Juan Hospitalario hasta la derrota frente a Solimán el Magnífico.

 Los cruzados habían hecho de la ciudadela una fortaleza, llena de palacios e iglesias. Su valor simbólico era evidente: la esencia de las Cruzadas, Occidente contra Oriente.

En la isla se daban cita todos los estilos artísticos:clásico, bizantino, el gótico de las Cruzadas, el otomano y el fascista.

Cuando llegaron los italianos, se emplearon a fondo en una política propagandística de obras públicas. El archipiélago se convirtió en la provincia de las Islas Italianas del Egeo, y se dio a los ciudadanos la nacionalidad.Se creó la Escuela Italiana de Arqueología en Rodas y se empezaron a restaurar las principales ruinas de la isla, entre ellas la clásica Acrópolis de Lindos.

No solo se restauró, también se construyeron edificios con una estética racionalista. Como fueron la ampliación del puerto de Rodas o el palacio del gobernador, que reproduce el palacio Ducal de Venecia.

Buen sábado @EugeAldana !! Rodas, en el Dodecaneso!! Lindo para veranear, no? ???? pic.twitter.com/CS1Kdyd2ZO

— Luz Constantina God (@LUZCONSTANTINAG) 23 de septiembre de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 3. Edad Media, 4. Siglos XVI, XVII y XVIII, 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Acrópolis Lindos, Caballeros de San Juan Hospitalario, Cruzadas, Escuela Italiana Arqueología Rodas, islas Dodecaneso, Kos, Leros, Rodas, Solimán, Symi

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • El Santo Sepulcro de JerusalénEl Santo Sepulcro de Jerusalén
  • Sale a subasta la mayor colección privada arqueológica de EspañaSale a subasta la mayor colección privada arqueológica de España
  • Las columnas troyanas de la GeneralitatLas columnas troyanas de la Generalitat
  • El caso de los galeones: San José alias La Tolosa y Nuestra Señora de GuadalupeEl caso de los galeones: San José alias La Tolosa y Nuestra Señora de Guadalupe
  • En la Alhambra se bebía buen vinoEn la Alhambra se bebía buen vino
  • Seguir trabajando en la Sima del Elefante de AtapuercaSeguir trabajando en la Sima del Elefante de Atapuerca
  • Alemania planea la invasión Belga en la I Guerra MundialAlemania planea la invasión Belga en la I Guerra Mundial
  • Exposición «Vigo, siglo XIX. El nacimiento de una Ciudad»Exposición «Vigo, siglo XIX. El nacimiento de una Ciudad»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO