Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Archives for julio 2011

Las regencias de Fernando el Católico en las monedas

7 julio, 2011 Por MMM 2 Comments

Entre la muerte de Isabel la Católica en 1504 y Fernando en 1516, se abre un periodo histórico peculiar. Tras la muerte de Isabel, Fernando sigue reinando en sus territorios: Aragón y Sicilia, a la vez se convierte en regente de Castilla y León. Este periodo se alarga hasta la llegada de su hija Juana […]

Filed Under: 3. Edad Media, numismática Tagged With: Cardenal Cisneros, Carlos I, Colón, excelentes, Felipe el hermoso, Juana la loca, maravedís, reales, Reino Aragón, Reino Castilla y León, Reyes Católicos

Roban el manuscrito original del Códice Calixtino de la Catedral de Santiago de Compostela

7 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

La policía investiga la desaparición del manuscrito original del Códice Calixtino, fechado en el siglo XII y considerada la primera guía del Camino de Santiago, que se encontraba custodiada en el archivo de la catedral de Santiago de Compostela. Está considerado una de las joyas del patrimonio cultural español y el libro histórico más importante […]

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Alfonso III, Calixto II, Camino de Santiago, Carlomagno, Catedral Santiago, Códice Calixtino, Cruz de Alfonso III, leyenda de Turpín, maestro Huberto, Roldán, San Anselmo, San Beda el Venerable

La época medieval islámica en el yacimiento de El Puig de Alcoy

6 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Los arqueólogos que desde 2004 desarrolla en el yacimiento de El Puig (Alcoy), se han propuesto como principal objetivo este año investigar las evidencias arqueológicas de época medieval islámica localizadas en este territorio. La identificación en campañas anteriores de restos humanos de dos inhumaciones que siguen el rito islámico medieval supone un hallazgo inesperado. No […]

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Iberos, Islam, pinturas rupestres La Sarga, yacimiento El Puig

Encontrados restos de 2 sinagogas en Toledo

6 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Arqueólogos han localizado un gran muro y una esquina que pertenecen a 2 de las 10 sinagogas que hubo en Toledo capital en los siglos XIII y XIV, destruidas durante la denominada “Revuelta Antijudía” de 1391. Siete siglos después de la destrucción de estas sinagogas toledanas, los restos han sido hallados tras una intervención en […]

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: judíos, Los Golondrinos, Mudéjares, Revuelta Antijudía 1391, Taller del Moro

La discutida paternidad de Alfonso XII

6 julio, 2011 Por MMM 2 Comments

El 28 de noviembre de 1857 nacía en el Palacio Real de Madrid el rey Alfonso XII, hijo de la reina Isabel II y su marido, el consorte, Francisco de Asís de Borbón. Pero para nadie era un secreto que la paternidad del nuevo infante era más que discutible. En un principio se pensó que […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Alfonso XII, Enrique Puigmoltó y Mayans, Francisco de Asís de Borbón, General Francisco Serrano, Isabel II

Aparece el primer palacio ibero de Andalucía en Jaén

5 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Las últimas excavaciones realizadas en el “oppidum” del yacimiento ibero de Puente Tablas (Jaén), han sacado a la luz el palacio de la ciudad, convirtiéndose en el primer palacio ibero excavado en Andalucía. Se trataba de un edificio de unos 400 m2, con una planta en forma de “ele”, dividido en 4 partes, y con […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Edad Bronce, Iberos, yacimiento Puente Tablas

Descubierto el dibujo más antiguo de un faraón

5 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

5000 años después, en la zona de Al Hamdulab (Asuán) se ha descubierto tallada en una roca una inscripción con el dibujo más antiguo de un faraón. El páramo está repleto de dibujos e inscripciones antiguas, muchas de las cuales aún no han sido reveladas. El monarca lleva una corona blanca del Alto Egipto, pertenece […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Al Hamdulab, Asuán, Egipto, el dibujo más antiguo de un faraón, Horus, Nejen, paleta de Narmer

La Cultura Wessex en la Edad del Bronce

5 julio, 2011 Por PabloMartinez Leave a Comment

Desarrollada sobre todo en los territorios del sur de Gran Bretaña. Sus orígenes hay que buscarlos en las tradiciones calcolíticas locales. Son sociedades mixtas dominadas por una población guerrera (protovikinga, seguramente) que, a través de una aristocracia guerrera, domina a la población indígena. Los rituales funerarios marcan la clara diferencia social entre ambos grupos. Se […]

Filed Under: 1. Prehistoria Tagged With: calcolítico, Cultura Wessex, Edad Bronce, Vikingos

El Duque de Medina Sidonia advierte a Felipe II

5 julio, 2011 Por PabloMartinez Leave a Comment

Hacia finales de junio, unas 4 semanas después de que la Armada hubiera dejado el Tajo, el duque de Medina Sidonia que estaba al mando de la expedición, acababa de sufrir la primera de las tormentas con que se enfrentaría en los siguientes meses. Se vió obligado a buscar refugio en La Coruña, escribió a Felipe […]

Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII Tagged With: Alejandro Farnesio, Armada Invencible, Cardenal Allen, Duque Medina Sidonia, Felipe II, Isabel I Inglaterra, Marqués Santa Cruz

La mayor mina de oro de los Romanos estaba en el Bierzo

4 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

La mayor mina de oro excavada por los Romanos en todo el Imperio se encontraba en la comarca del Bierzo (León), exactamente en el Paraje de las Médulas, en el pueblo de Orellán.  Los 300 millones de m3 de tierra extraídos para encontrar el preciado metal, han configurado uno de los parajes arqueológicos más espectaculares […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., numismática Tagged With: agogae, minas oro Las Médulas León, Orellán, Paraje de las Médulas, Romanos, ruina montium

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • Next Page »

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO