Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

La mayor mina de oro de los Romanos estaba en el Bierzo

4 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment


La mayor mina de oro excavada por los Romanos en todo el Imperio se encontraba en la comarca del Bierzo (León), exactamente en el Paraje de las Médulas, en el pueblo de Orellán.

 Los 300 millones de m3 de tierra extraídos para encontrar el preciado metal, han configurado uno de los parajes arqueológicos más espectaculares de España. Se calcula que se obtuvieron unos 800 mil kilos de oro.

El sistema empleado para la explotación del oro se basaba en una construcción hidráulica con sus canales de evacuación conocido como ruina montium. Consistía en construir presas y soltar el agua en tromba a través de canales excavados, que hacían caer por la montaña miles de kilos de tierra hasta los lavaderos (agogae). Una vez allí se separaba el oro. Estos canales son por los que  se realizan hoy día excursiones guiadas.

Las Médulas, el oro del Bierzo (Orellán), León pic.twitter.com/DumzimcXuF

— Juan Carlos Moreno (@juancarlos0016) 23 de octubre de 2015

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., numismática Tagged With: agogae, minas oro Las Médulas León, Orellán, Paraje de las Médulas, Romanos, ruina montium

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Los Legionarios fundan la ciudad de LeónLos Legionarios fundan la ciudad de León
  • Aparece una necrópolis fenicio-romana en CádizAparece una necrópolis fenicio-romana en Cádiz
  • Encontrado un verraco a medio tallar en ÁvilaEncontrado un verraco a medio tallar en Ávila
  • Se reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de  Edward GibbonSe reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de Edward Gibbon
  • Castro vetón de Yecla la Vieja en SalamancaCastro vetón de Yecla la Vieja en Salamanca
  • Nuevas tumbas en la necrópolis de CarmonaNuevas tumbas en la necrópolis de Carmona
  • Detenido un español por Tráfico de Restos Arqueológicos en TurquíaDetenido un español por Tráfico de Restos Arqueológicos en Turquía
  • Hallado un tramo de la muralla romana de BarcinoHallado un tramo de la muralla romana de Barcino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO