Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Castro vetón de Yecla la Vieja en Salamanca

14 abril, 2012 Por MMM Leave a Comment

Castro vetón de Yecla la Vieja (Salamanca), es un recinto de forma triangular rodeado por 1,2 kilómetros de muralla. Este lugar tiene sus orígenes hacia el año 500 a.C., poco antes de la II Edad del Hierro. Sus murallas alcanzan en algunos sitios 7 metros de grosor y 6 de altura y son consideradas uno […]

Filed Under: 1. Prehistoria, 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto... Tagged With: arroyo Varlaña, Castro Yecla la Vieja, celtíberos, Edad Hierro, Reyes Católicos, río Huebra, Romanos, Vetones, Visigodos, Yecla de Yeltes

El «Tanto Monta, Monta Tanto» de Fernando el Católico

10 julio, 2011 Por MMM 5 Comments

Parece que es una frase hecha que incorporó a su emblema el Rey Católico, Fernando II de Aragón. Y que aparece en muchos edificios construidos durante su reinado junto a Isabel. En el blasón de Fernando figuraban a ambos lados del escudo de Aragón dos símbolos heráldicos: a un lado un haz de flechas atados […]

Filed Under: 3. Edad Media Tagged With: Alejandro Magno, Antonio de Nebrija, Gordión, Reyes Católicos, Tanto monta monta tanto Isabel como Fernando

Las regencias de Fernando el Católico en las monedas

7 julio, 2011 Por MMM 2 Comments

Entre la muerte de Isabel la Católica en 1504 y Fernando en 1516, se abre un periodo histórico peculiar. Tras la muerte de Isabel, Fernando sigue reinando en sus territorios: Aragón y Sicilia, a la vez se convierte en regente de Castilla y León. Este periodo se alarga hasta la llegada de su hija Juana […]

Filed Under: 3. Edad Media, numismática Tagged With: Cardenal Cisneros, Carlos I, Colón, excelentes, Felipe el hermoso, Juana la loca, maravedís, reales, Reino Aragón, Reino Castilla y León, Reyes Católicos

El Imperio Austriaco y la Monarquía Hispánica en tiempos de Felipe II

18 mayo, 2011 Por PabloMartinez Leave a Comment

Felipe II carecía de las aficiones viajeras y cosmopolitas de su padre y de su don de gentes y sintonía de afectos. Las sucesivas abdicaciones imperiales, desde 1554 (Nápoles y Milán) hasta abril de 1556 (el Franco Condado), determinaron el surgimiento sobre el mapa de Europa de dos grandes formaciones estatales complejas y asociadas dinásticamente: […]

Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII Tagged With: Felipe II, Imperio Austriaco, Reyes Católicos

La Madraza Yusufiyya reabre sus puertas en Granada

17 mayo, 2011 Por MMM 1 Comment

La considerada primera universidad de Occidente, la Madraza Yusufiyya, ha abierto de nuevo sus puertas en pleno centro histórico de Granada tras 10 años de restauración. El edificio, situado en la calle Oficios de la capital, tendrá ahora un uso cultural. Los restos arqueológicos más significativos del edificio se han integrado para evidenciar su pasado […]

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: almohades, Ibn Zamrak, Islam, Madraza Yusufiyya, nazarí, Reyes Católicos, salón de Caballeros XXIV, Yusuf I

Los Reyes Católicos excomulgados

23 marzo, 2011 Por MMM Leave a Comment

Pues así fue. Los Reyes Católicos estuvieron excomulgados nada menos que tres años. La historia fue la siguiente: en 1469 los dos príncipes católicos Isabel y Fernando habían decidido casarse para consolidar lo que sería el reino de España y mantener a raya a la nobleza de sus particulares territorios. Como eran primos segundos necesitaban […]

Filed Under: 3. Edad Media Tagged With: Alejandro VI, Los Borgia, Pablo II, Reyes Católicos, Sixto IV

Sefarditas, judíos de España

1 enero, 2011 Por MMM 4 Comments

Los Sefardíes (en hebreo ספרדים: españoles) son los descendientes de los judíos que vivieron en la Península hasta 1492, y que están ligados a la cultura hispánica mediante la lengua y la tradición. Se calcula que en la actualidad, la comunidad sefardí alcanza los dos millones de integrantes, la mayor parte de ellos residentes en […]

Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII Tagged With: diáspora judía, Edicto Granada (1492), expulsión judíos, general Tito, Jerusalem, judíos, Reyes Católicos, Sefardíes, Torquemada

Diáspora morisca en la provincia de Alicante

29 diciembre, 2010 Por MMM Leave a Comment

El 9 de abril de 1609, Felipe III decretó la expulsión de los moriscos. Descendientes de la población musulmana convertida al cristianismo por los Reyes Católicos. Esta decisión vino determinada por varias causas. Entre ellas podemos citar la rebelión de las Alpujarras (1568-1571), organizada por moriscos granadinos o las continuas incursiones de piratas berberiscos que […]

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: diáspora morisca, Felipe III, Moriscos, rebelión Alpujarras, Reyes Católicos

Exposición Lorca, Luces de Sefarad

29 diciembre, 2010 Por MMM Leave a Comment

“Lorca, Luces de Sefard”, es el título de la exposición repartida entre el Palacio Consistorial y Museo del Teatro Romano (Cartagena). Dicha muestra recoge los hallazgos más importantes de la cultura judía de los siglos XIII al XV en el sureste peninsular. La exposición, da a conocer el excepcional legado arqueológico exhumado en la judería […]

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Castillo Lorca, expulsión judíos, judíos, Lorca, Reyes Católicos, Sefardíes

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO