Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Yacimiento Romano de Albir (Alicante)

20 octubre, 2010 Por MMM Leave a Comment


 Los trabajos de cerramiento, cubrición y musealización del yacimiento Romano del Albir (Alicante) finalizarán el próximo mes de abril. En esa fecha se abrirá al público. Se crearán 160 metros de pasarelas para recorrer los 400 metros cuadrados de la zona arqueológica. Estas pasarelas permitirán a los futuros visitantes recorrer y contemplar los restos ya descubiertos considerados de interés cultural internacional.

El objetivo de la obra es dar protección al área exhumada frente a la agresión causada por la acción medioambiental.
El pasado verano la Villa romana volvió a ser sede de un nuevo campo de trabajo en el que estudiantes de arqueología de diferentes universidades del mundo realizaron estudios y excavaciones de esta zona arqueológica. Por segundo año, dentro de unos días se retomarán las obras, con la incorporación de cinco trabajadores que seguirán con las labores de excavación. El ayuntamiento alfasino pretende poner en valor esta Villa Romana del Albir, uno de los yacimientos tardorromanos más relevantes de la Comunidad Valenciana.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., arqueología, noticias Tagged With: Romanos, Tardoromano, Villa Romana Albir Alicante

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Aparece una necrópolis romana en Buniel , BurgosAparece una necrópolis romana en Buniel , Burgos
  • Villa Romana de Villaricos. Mula, Murcia.Villa Romana de Villaricos. Mula, Murcia.
  • Aparece una necrópolis fenicio-romana en CádizAparece una necrópolis fenicio-romana en Cádiz
  • Encontrado un verraco a medio tallar en ÁvilaEncontrado un verraco a medio tallar en Ávila
  • Se reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de  Edward GibbonSe reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de Edward Gibbon
  • Castro vetón de Yecla la Vieja en SalamancaCastro vetón de Yecla la Vieja en Salamanca
  • Nuevas tumbas en la necrópolis de CarmonaNuevas tumbas en la necrópolis de Carmona
  • Detenido un español por Tráfico de Restos Arqueológicos en TurquíaDetenido un español por Tráfico de Restos Arqueológicos en Turquía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO