Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Una exposición conmemora los 100 años del descubrimiento de Machu Picchu

6 abril, 2011 Por MMM 1 Comment


Se cumplen 100 años del hallazgo de Machu Picchu por el explorador americano Hiram Bingham. Y no hay mejor forma de celebrarlo que exponiendo las 363 piezas del santuario Inca que  la Universidad de Yale devolvió este año al Perú.

Las piezas serán exhibidas de forma gratuita en el Palacio de Gobierno en Lima.

Hasta un total de 46.000 piezas y fragmentos se llevó Bingham para ser estudiadas en Yale, con permiso del gobierno peruano. En un principio solo iban a estar en la universidad americana 6 meses, pero la universidad se negó a devolver las piezas, con argumentos como el de que en el Perú no estarían seguros.

Bingham, encontró Machu Picchu guiado por lugareños que conocían el sitio pero que desconocían su importancia histórica y cultural

Las piezas, en su mayoría cerámicas, fueron colocadas en urnas especiales. La exposición se prolongará unos 15 días, mientras se habilita su sede permanente en la ciudad. El resto de las piezas se entregarán a final de este año y el que viene.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Hiram Bingham, Incas, Machu Picchu

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Agustín Lizárraga, el verdadero descubridor de Machu PicchuAgustín Lizárraga, el verdadero descubridor de Machu Picchu
  • La UNESCO podría catalogar Machu Picchu como «Patrimonio en peligro»La UNESCO podría catalogar Machu Picchu como «Patrimonio en peligro»
  • Posible descubrimiento de la tumba del emperador inca AtahualpaPosible descubrimiento de la tumba del emperador inca Atahualpa
  • «Perú en Sevilla 1929. Un viaje en el tiempo a la Exposición Iberoamericana»«Perú en Sevilla 1929. Un viaje en el tiempo a la Exposición Iberoamericana»
  • Huaca Ventarrón y el mural policromado más antiguo de AméricaHuaca Ventarrón y el mural policromado más antiguo de América
  • El Sacerdote Guerrero, el vecino del Señor de SipánEl Sacerdote Guerrero, el vecino del Señor de Sipán
  • Exposición «Sipán-Huaca de la Luna. Nuevos hallazgos» en el MARQExposición «Sipán-Huaca de la Luna. Nuevos hallazgos» en el MARQ
  • Descubiertos en Perú importantes restos de la cultura MochicaDescubiertos en Perú importantes restos de la cultura Mochica

Comments

  1. maqriela says

    17 julio, 2011 a las 0:57

    esto es muy interesante

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO