Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

«Perú en Sevilla 1929. Un viaje en el tiempo a la Exposición Iberoamericana»

5 junio, 2011 Por MMM Leave a Comment


Se presenta la exposición «Perú en Sevilla 1929. Un viaje en el tiempo a la Exposición Iberoamericana», que se expondrá hasta el próximo 3 de julio con entrada gratuita.

El lugar elegido para la muestra es el antiguo pabellón peruano de la Exposición de 1929 de Sevilla e incluye una representación de las secciones que llenaron los salones del Pabellón de Perú: minería, biblioteca, arqueología, huacos o piezas cerámicas y de madera precolombinas.

En la muestra se puede ver una variada representación de objetos, algunos de ellos en las vitrinas originales que se exhibieron en el Pabellón de Perú durante la Exposición Iberoamericana de Sevilla, que fue un hito histórico para la ciudad.

En la exposición destaca el cráneo de un varón perteneciente a una cultura preincaica que logró ser recuperado tras permanecer durante 80 años en paradero desconocido.

Este cráneo había formado parte de las piezas arqueológicas expuestas en el Pabellón de Perú durante la Exposición Iberoamericana, pero una vez finalizado el evento no regresó al país andino, sino que quedó en manos de un médico sevillano hasta su fallecimiento en 2009.

La sección más valiosa del pabellón fue la de arqueología, ya que expuso más de 2 mil piezas producidas por las diferentes culturas indígenas que habitaron Perú antes y durante la llegada de los españoles.

Este sábado continuamos #Sevillabajosucielo viajando a "Sevilla, 1929. Exposición Iberoamericana" https://t.co/wxuEh8e9XD #Sevillahoy pic.twitter.com/Tx2WU8P7Jg

— Ispavilia – Sevilla (@Ispavilia) 30 de mayo de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Incas, Perú en Sevilla 1929. Un viaje en el tiempo a la Exposición Iberoamericana

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Posible descubrimiento de la tumba del emperador inca AtahualpaPosible descubrimiento de la tumba del emperador inca Atahualpa
  • Agustín Lizárraga, el verdadero descubridor de Machu PicchuAgustín Lizárraga, el verdadero descubridor de Machu Picchu
  • La UNESCO podría catalogar Machu Picchu como «Patrimonio en peligro»La UNESCO podría catalogar Machu Picchu como «Patrimonio en peligro»
  • Huaca Ventarrón y el mural policromado más antiguo de AméricaHuaca Ventarrón y el mural policromado más antiguo de América
  • El Sacerdote Guerrero, el vecino del Señor de SipánEl Sacerdote Guerrero, el vecino del Señor de Sipán
  • Exposición «Sipán-Huaca de la Luna. Nuevos hallazgos» en el MARQExposición «Sipán-Huaca de la Luna. Nuevos hallazgos» en el MARQ
  • Una exposición conmemora los 100 años del descubrimiento de Machu PicchuUna exposición conmemora los 100 años del descubrimiento de Machu Picchu
  • Descubiertos en Perú importantes restos de la cultura MochicaDescubiertos en Perú importantes restos de la cultura Mochica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO