Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Tenían razón las leyendas gallegas en el Cañón do Mao, Orense

29 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment


El descubrimiento científico fue anticipado por el imaginario popular mediante sus cuentos y leyendas. Los paisanos de San Vítor asiste entusiasmada a los hallazgos arqueológicos que demuestran la consistencia de algunas de sus leyendas del siglo XII.

El Cañón do Mao (Parada do Sil – Orense), alberga bajo la roca una de las necrópolis más importantes del noroeste peninsular del periodo alto y pleno medieval. En el enclave arqueológico de San Vítor de Barxacova emergen las tumbas antropomorfas de la que podría ser la mayor necrópolis rupestre de Galicia. Y, junto a ellas, restos tardorromanos y modernos.

El proyecto del equipo arqueológico quiere establecer con precisión el origen y las etapas cronológicas del enclave, su extensión y la existencia de lugares habitados. Y la aparición, de momento, de 26 tumbas y numerosos restos cerámicos de cocina y de mesa, evidencia que había una gran población en esta zona, cuyo origen se atribuía hasta ahora prácticamente al asentamiento de un par de eremitas, debido a la tradición monástica de la zona.

RUTA CANON DO RÍO MAO en la Ribeira Sacra inolvidable experiencia!!! , Ourense. https://t.co/RV1RsfA1bn pic.twitter.com/kScDQ3oGYv

— Galicia coolMagazine (@Galiciacoolmag) 20 de febrero de 2016

El proyecto arqueológico se inició en 2010 y no ha dejado de crecer. La cata se ha convertido en un detallado estudio sobre el asentamiento de los primeros pobladores de la Ribeira Sacra. La dimensión es de tal calibre que los responsables de la excavación han decidido sumar a su labor a profesores de Prehistoria, Arqueología, Historia Medieval y Paleografía del campus ourensano de la Universidad de Vigo, que se ha implicado también en el estudio.

Todos ellos redactan en un blog las experiencias del día a día, a modo de diario: sanvitordebarxacova.wordpress.com

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Cañón do Mao Parada do Sil Orense, la mayor necrópolis rupestre de Galicia, Ribeira Sacra, San Vítor de Barxacova

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Enterrados 60 judíos rumanos asesinados durante la II Guerra MundialEnterrados 60 judíos rumanos asesinados durante la II Guerra Mundial
  • Descubiertas las pinturas rupestres más antiguas de CentroeuropaDescubiertas las pinturas rupestres más antiguas de Centroeuropa
  • Nuevo Centro de Visitantes en AtapuercaNuevo Centro de Visitantes en Atapuerca
  • La «amnesia» de Japón tras la II Guerra MundialLa «amnesia» de Japón tras la II Guerra Mundial
  • Se investiga una tumba Maya en la ciudad sagrada de PalenqueSe investiga una tumba Maya en la ciudad sagrada de Palenque
  • Exposición sobre el Teatro Romano de CartagenaExposición sobre el Teatro Romano de Cartagena
  • Cooperación en Suecia para investigar al «Mars»Cooperación en Suecia para investigar al «Mars»
  • Se pide la creación de un Museo Etnográfico Virtual en GaliciaSe pide la creación de un Museo Etnográfico Virtual en Galicia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO