Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Descubierta una tumba que puede ser la evidencia arqueológica cristiana más antigua

29 febrero, 2012 Por MMM Leave a Comment

Una tumba cristiana intacta del siglo I en Jerusalén, ha revelado una serie de osarios de piedra caliza que están grabados con una inscripción en griego y una única imagen iconográfica. Se trata de la evidencia arqueológica cristiana más antigua. La tumba es de modesto tamaño y está cuidadosamente tallada en roca en una de […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Cristianismo, evidencia arqueológica cristiana más antigua, Jerusalem

Vespasiano, Tito y el Templo de Jerusalén

3 julio, 2011 Por MMM 5 Comments

Tras suicidarse Nerón, el Imperio quedó sumido en la anarquía hasta el año 69 d.C. cuando un veterano general fue aclamado como Emperador por sus legiones y conducido triunfalmente a Roma: Vespasiano. Vespasiano provenía de la familia flavia, hasta el momento una familia que carecía de algún linaje noble. Su abuelo fue centurión y su […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., numismática Tagged With: Alejandría, Arca Alianza, Arco Tito, Coliseo, Domiciano, Domus Flavia, Eleazar hijo de Simón, fiscus iudaicus, fortaleza Antonia, Herodes, Jerusalem, Jesús de Nazaret, judíos, Nerón, Romanos, Simón hijo de Giora, Templo Jerusalén, Templo Júpiter, Tito, Vespasiano, Zelotes

El Santo Sepulcro de Jerusalén

24 mayo, 2011 Por MMM Leave a Comment

Jerusalén, una de las ciudades más antiguas del mundo y de las más castigadas por la historia. Cuna de las tres religiones monoteístas. En ella está documentada la muerte y resurrección de Jesucristo. La Iglesia del Santo Sepulcro cuenta con los dos lugares más importantes para el cristianismo: el monte Gólgota, donde murió Jesús, y […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto... Tagged With: Adriano, Constantino, Cristianismo, Cruzadas, Dan Behat, Gólgota, Jerusalem, Oxford Archaeological Guide to the Holy Land, Santo Sepulcro, templo Afrodita

Sefarditas, judíos de España

1 enero, 2011 Por MMM 4 Comments

Los Sefardíes (en hebreo ספרדים: españoles) son los descendientes de los judíos que vivieron en la Península hasta 1492, y que están ligados a la cultura hispánica mediante la lengua y la tradición. Se calcula que en la actualidad, la comunidad sefardí alcanza los dos millones de integrantes, la mayor parte de ellos residentes en […]

Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII Tagged With: diáspora judía, Edicto Granada (1492), expulsión judíos, general Tito, Jerusalem, judíos, Reyes Católicos, Sefardíes, Torquemada

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO