Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Los castros más reseñables de Galicia

2 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Los castros gallegos se desarrollaron entre los siglos VI y V a.C. durante la Edad de Hierro. En estos casos, tanto el recinto del poblado como las viviendas de sus habitantes, tenían forma ovalada. Los castros, normalmente dispuestos de forma desordenada, se construían con tierra, madera y se tejaban con paja. En Galicia encontramos más […]

Filed Under: 1. Prehistoria, 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto... Tagged With: Castro A Cidade, Castro Baroña, Castro Borneiro, Castro Elvira, Castro Fazouro, Castro San Cibrao de Las, Castro Santa Tecla, Castro Troña, Castro Viladonga, Edad Hierro, petroglifos

Declarar BIC el Castro de Baroña, Punta do Castro

25 septiembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

En Punta do Castro (Porto do Son), se encuentra uno de los castros más singulares de Galicia: Castro de Baroña. Su origen se sitúa entre los siglos IV a.C. y I d.C., se compone de elementos de carácter defensivo y arquitectura doméstica.

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Castro Baroña

El Castro Celta de Baroña, La Coruña

2 marzo, 2011 Por MMM Leave a Comment

Varios colectivos han pedido que se tomen medidas para la conservación del Castro de Baroña (La Coruña), que se encuentra sometido a las inclemencias del tiempo, a más de cien mil visitas al año y expoliado por furtivos.

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Castro Baroña, Celtas, Porto do Son

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO