Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Soluciones para la ciudad de Lancia

16 febrero, 2011 Por MMM Leave a Comment


Se están planteando soluciones para salvar el yacimiento romano de Lancia, por encima del cual está previsto que discurra la autovía que unirá León con Valladolid.

Una posible solución sería que las obras de la autovía se detengan donde están actualmente, en la localidad de Villamoros de Mansilla (frente a las ruinas de Lancia) y construir un desvío a la N-601.

Este poblado prerromano del siglo I a.C.,  está considerado la ciudad astur más grande de Iberia, con unas 90 hectáreas de extensión. Ha despertado una importante sensibilización ciudadana a favor de conservar el yacimiento completo; que es mayor de lo que se pensaba en un principio.

La idea final sería que Lancia se convierta en un Parque Arqueológico Experimental. Donde los visitantes aprendan como vivían los antiguos romanos en esta ciudad. Hornear pan, cazar, montar a caballo o trabajar con hierro forjado, serían unas de las actividades que se podrían realizar.

Este Parque Arqueológico sería un revulsivo contra la despoblación y un impulso económico para la zona.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Astures, Lancia, Romanos

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Protección para la ciudad Astur-Romana de LanciaProtección para la ciudad Astur-Romana de Lancia
  • “Escuela de Arqueología” para este verano en la ciudad astur-romana de Lancia“Escuela de Arqueología” para este verano en la ciudad astur-romana de Lancia
  • La Casa de Postas de LanciaLa Casa de Postas de Lancia
  • Una quesería romana en el Pirineo CatalánUna quesería romana en el Pirineo Catalán
  • Los Legionarios fundan la ciudad de LeónLos Legionarios fundan la ciudad de León
  • Aparece una necrópolis fenicio-romana en CádizAparece una necrópolis fenicio-romana en Cádiz
  • Encontrado un verraco a medio tallar en ÁvilaEncontrado un verraco a medio tallar en Ávila
  • Se reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de  Edward GibbonSe reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de Edward Gibbon

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO