Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Retratos para la eternidad en el Museo Arqueológico Nacional

31 mayo, 2011 Por MMM Leave a Comment


El Museo Arqueológico Nacional presenta la exposición  “Retratos de Fayum+Adrian Paci: sin futuro visible”. Trece retratos romanos griegos y egipcios, con los que los ciudadanos de aquellas épocas se enterraban a fin de ser reconocidos en el “más allá”.

Son los retratos más antiguos que se conocen, una especie de carné de identidad de la época. Eran colocados sobre las momias, en la zona correspondiente a la cara y la cabeza, se ha comprobado que eran retratos de las personas a las que recubrían.

Pinturas para la muerte o para los dioses, hechas para ser sepultadas y no para ser exhibidas. Resultan increíblemente vivas, la mayor parte de estas “fotografías” retratan a ciudadanos de clase media urbana, como profesores, atletas, soldados, sacerdotes y mercaderes. Los pintores usaron cuatro colores, además del dorado, que son el negro, el rojo, y dos tonos de ocre.

De aquellos retratos se han conservado alrededor de un millar, la mayoría griegos. Los que ahora visitan Madrid proceden de prestigiosos museos. Como el British Museum (Londres); el Allard Pierson Museum (Amsterdam); The Egypt Centre, de la Swansea University; y el Kunsthistorisches vienés.

Retratos de Fayum + Adrian Paci: Sin futuro visible https://t.co/4CrJ3vkkqD vía @rtve pic.twitter.com/jF5zPzlZ3i

— mariajosebd (@pepaisme) 23 de marzo de 2016

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Allard Pierson Museum, British Museum, Egipto, Grecia antigua, Kunsthistorisches, Retratos de Fayum+Adrian Paci: sin futuro visible, Romanos, Swansea University, The Egypt Centre

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Griegos y Romanos contaminaban el MediterráneoGriegos y Romanos contaminaban el Mediterráneo
  • Expoliado el «Tesoro de Bengasi»Expoliado el «Tesoro de Bengasi»
  • Tesoros del Museo Arqueológico Nacional en las Claras de MurciaTesoros del Museo Arqueológico Nacional en las Claras de Murcia
  • La originalidad de los Griegos a pruebaLa originalidad de los Griegos a prueba
  • Se inicia la exposición: “Ermitage. Tesoros de la arqueología rusa en el MARQ”Se inicia la exposición: “Ermitage. Tesoros de la arqueología rusa en el MARQ”
  • La historia de Libia está en peligroLa historia de Libia está en peligro
  • Un paseo por el Arqueológico de SevillaUn paseo por el Arqueológico de Sevilla
  • Alejandro Magno en las monedasAlejandro Magno en las monedas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO