Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Alejandro Magno en las monedas

13 noviembre, 2010 Por MMM Leave a Comment


En 359 Filipo se dedica a unificar los diferentes principados alrededor de Pella. Comienza la difusión de monedas de oro y plata acuñadas con la efigie del rey; gracias a los recursos mineros obtenidos en Tracia. Se organiza un ejército cuya infantería se recluta entre los campesinos y la caballería entre los nobles. Este ejército se refuerza con mercenarios contratados a precio de oro.

En Egipto, las monedas difunden la imagen del joven conquistador. Aquí se le caracteriza con los cuernos de un carnero; símbolo del dios egipcio Amón.

 

Entre los lugartenientes más valerosos de Darío se encontraba Mazeo, sátrapa de Siria. Su efigie aparece en monedas acuñadas en Cilicia y Fenicia

El rey indio Poros, se enfrentó a Alejandro para mantener su independencia y establecer su hegemonía en la India del norte. En este decadracma de plata aparecen los dos reyes en combate; uno a caballo y el otro sobre un elefante.

 

Para resaltar las victorias de Alejandro en la India le representaron frecuentemente tocado con los despojos de un elefante.

Tras la muerte de Alejandro, los territorios son reagrupados bajo dos mandos: uno ejercido por Ptolomeo en Egipto; el otro, desde Asia menor hasta el Indo, bajo el mando de Seleuco. Los nuevos reyes hacen acuñar moneda con su efigie.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., numismática Tagged With: Alejandro Magno, Amón, Cilicia, Darío de Persia, Egipto, Fenicia, Filipo de Macedonia, Grecia antigua, Mazeo, Pella, Poros, Ptolomeo XII, Seleuco, Tracia

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • La tumba de Alejandro MagnoLa tumba de Alejandro Magno
  • Alejandro Magno sitia TiroAlejandro Magno sitia Tiro
  • Se muestra en el Louvre la exposición: “En el reino de Alejandro Magno”Se muestra en el Louvre la exposición: “En el reino de Alejandro Magno”
  • El Lago Sagrado del Templo de Mut en TanisEl Lago Sagrado del Templo de Mut en Tanis
  • Retratos para la eternidad en el Museo Arqueológico NacionalRetratos para la eternidad en el Museo Arqueológico Nacional
  • La originalidad de los Griegos a pruebaLa originalidad de los Griegos a prueba
  • Un paseo por el Arqueológico de SevillaUn paseo por el Arqueológico de Sevilla
  • ¿Donde están Cleopatra y Marco Antonio?¿Donde están Cleopatra y Marco Antonio?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO