Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Propuestas para crear un parque arqueológico subacuático en Cabo de Palos

21 agosto, 2011 Por MMM Leave a Comment


Las autoridades de la Región de Murcia tienen sobre la mesa la propuesta de creación de un parque arqueológico subacuático en Cabo de Palos. Esta zona junto con la del Mar Menor, La Manga y, por supuesto, Cartagenacontiene una gran concentración de naufragios clásicos de barcos romanos y fenicios.

No hay que olvidar que en Cartagena está el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA) y, dada la afluencia de visitantes que existe en la zona, el disponer de un parque arqueológico subacuático sería un aliciente más para el turismo.

También existen pecios de finales del siglo XIX y de principios del XX. Hay barcos muy conocidos como el “Silius”, o el “Norteamérica”, que está a 50 Km de profundidad, fuera de la reserva marina de Cabo de Palos. Hay que recordar que según la UNESCO, podemos considerar naufragio histórico cuando cumple 100 años de su hundimiento.

Para hacer más espectaculares las visitas, se ha planteado la posibilidad de utilizar un submarino turístico, algo que sería novedoso a nivel nacional.

En estos naufragios no suelen encontrase piezas de oro ni plata. Los naufragios de barcos con metales preciosos se encuentran en la zona de Cádiz y las Antillas; en zonas donde se traía el material noble desde 1492 hasta el siglo XVIII.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., 5. Siglos XIX, XX y XXI, arqueología subacuática, noticias Tagged With: Fenicios, La Manga, Mar Menor, parque arqueológico subacuático Cabo de Palos, Romanos, UNESCO

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Aparece una necrópolis fenicio-romana en CádizAparece una necrópolis fenicio-romana en Cádiz
  • Musealizar los restos del patio de banderas de SevillaMusealizar los restos del patio de banderas de Sevilla
  • El Bou-Ferrer, el mayor pecio romano del MediterráneoEl Bou-Ferrer, el mayor pecio romano del Mediterráneo
  • Se pide la conservación del Monasterio de San Ginés de la Jara en CartagenaSe pide la conservación del Monasterio de San Ginés de la Jara en Cartagena
  • Expoliado el «Tesoro de Bengasi»Expoliado el «Tesoro de Bengasi»
  • Tesoros del Museo Arqueológico Nacional en las Claras de MurciaTesoros del Museo Arqueológico Nacional en las Claras de Murcia
  • Décimo aniversario de Cartagena Puerto de CulturasDécimo aniversario de Cartagena Puerto de Culturas
  • El Molinete de Cartagena abrirá al público en junioEl Molinete de Cartagena abrirá al público en junio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO