Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Nuevo enterramiento en la Villa romana de Albir, Alicante

24 agosto, 2011 Por MMM Leave a Comment


Encontrados los restos de un menor en un nuevo enterramiento en la villa romana del Albir (Alfaz del Pi – Alicante). Es el tercer enterramiento descubierto desde el inicio de los trabajos en 2008.

La nueva tumba infantil ha sido encontrada en la zona situada al sur de las termas. Los análisis preliminares desvelan que se trata de un menor de entre 4 y 6 años.

El cuerpo está depositado en un ánfora, en el interior de la fosa de cimentación del muero de la villa, por lo que podría tratarse de un ritual de fundación destinado a proteger y dar buena suerte al edificio.

No se ha localizado ningún elemento de ajuar o de la vestimenta del cuerpo. Por el momento queda por determinar la relación cronológica de esta inhumación con las anteriores, aunque en principio parecen pertenecer a fases constructivas diferentes, ya que los enterramiento anteriores se han datado en en el siglo VI.

La documentación gráfica de la tumba se está realizando a partir de aplicaciones informáticas que, mediante la fotogrametría, permitirán efectuar reconstrucciones virtuales de los enterramientos.

En el yacimiento está previsto que se continúe trabajando hasta finales de octubre, y el Museo al Aire Libre Villa Romana del Albir continúa abierto en su horario habitual, por lo que los visitantes tienen la posibilidad de observar cómo trabajan los arqueólogos en la Villa, como se van realizando los nuevos descubrimientos que nos van permitiendo conocer las formas de vida de un asentamiento rural de la época romana.

Bebé enterrado en la villa romana de L'Albir, #Alicante pic.twitter.com/cB05BC8nR0

— Mediterráneo Antiguo (@meditantiguo) 4 de marzo de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., arqueología, noticias Tagged With: Romanos, Villa Romana de l'Albir

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Los restos de la Villa Romana de l’Albir podrían probar el comercio con ÁfricaLos restos de la Villa Romana de l’Albir podrían probar el comercio con África
  • Aparece una necrópolis fenicio-romana en CádizAparece una necrópolis fenicio-romana en Cádiz
  • Encontrado un verraco a medio tallar en ÁvilaEncontrado un verraco a medio tallar en Ávila
  • Se reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de  Edward GibbonSe reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de Edward Gibbon
  • Castro vetón de Yecla la Vieja en SalamancaCastro vetón de Yecla la Vieja en Salamanca
  • Nuevas tumbas en la necrópolis de CarmonaNuevas tumbas en la necrópolis de Carmona
  • Detenido un español por Tráfico de Restos Arqueológicos en TurquíaDetenido un español por Tráfico de Restos Arqueológicos en Turquía
  • Hallado un tramo de la muralla romana de BarcinoHallado un tramo de la muralla romana de Barcino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO