Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Los yacimientos de Barranco León y Fuente Nueva en Orce

19 septiembre, 2011 Por MMM Leave a Comment


La campaña de excavación realizada en Orce (Granada) ha concluido este domingo. Y se ha podido constatar la existencia de restos de actividad humana de hace 1,3 millones de años en los yacimientos de Barranco León y en Fuente Nueva 3.
Las distintas excavaciones muestran que esta zona era un lugar «de paso» para grupos de homínidos de en torno a 20 individuos, donde encontraban una superficie extensa de agua en el que confluían para beber grandes mamíferos.

De este modo, los humanos prehistóricos obtenían alimento de estos animales con los que allí coincidían (mamúts, rinocerontes o hipopótamos), también utilizaban sus huesos para obtener tuétano o fabricar herramientas de piedra.

Estas conclusiones se han obtenido a partir del hallazgo de una superficie fértil en el yacimiento de Barranco León, de unos 25 m2, en la que cada 2 ó 3 metros hay un bloque de caliza de forma muy bien organizada. Asimismo, han sido hallados restos de un rinoceronte y de un mamut de 1.300.000 años de antigüedad.

Igualmente, se ha logrado regular la superficie de excavación y los cortes estratigráficos en Fuente Nueva 3, donde se han catalogado diversos fósiles, entre los que se encuentran restos de los colmillos de un mamut y la mandíbula de un rinoceronte fracturada. También en Cúyar de Baza y Huéscar se han localizado diversos fósiles.

RT @arqueo2bytes: Yacimiento de Fuente nueva, Orce, será escaneado para su recreación digital http://t.co/cFfMXc7BvZ pic.twitter.com/rudJQeHFMj

— Paleorama (@paleotwit) 29 de agosto de 2013

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Barranco León, Cúyar de Baza, Fuente Nueva 3, Huéscar, Orce

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Nueva campaña de excavación arqueológica en OrceNueva campaña de excavación arqueológica en Orce
  • Permiso para investigar al «Hombre de Orce»Permiso para investigar al «Hombre de Orce»
  • Se encuentran más de 600 pergaminos en la Basílica de la Virgen de ValenciaSe encuentran más de 600 pergaminos en la Basílica de la Virgen de Valencia
  • Tesoros del Museo Arqueológico Nacional en las Claras de MurciaTesoros del Museo Arqueológico Nacional en las Claras de Murcia
  • Exposición en Berlín sobre el juicio a EichmannExposición en Berlín sobre el juicio a Eichmann
  • Puesta en valor de la judería de Lorca, Región de MurciaPuesta en valor de la judería de Lorca, Región de Murcia
  • Manuel Azaña y Adolfo Suárez ya tienen su tondo en el CongresoManuel Azaña y Adolfo Suárez ya tienen su tondo en el Congreso
  • La Alcudia de Elche adaptada al lenguaje de signosLa Alcudia de Elche adaptada al lenguaje de signos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO