Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Campos de trabajo durante el franquismo

26 septiembre, 2011 Por MMM Leave a Comment


Eran esclavos. Hablamos de los presos que formaban parte de los batallones de trabajo durante el franquismo. Los formaban prisioneros de guerra y presos políticos que malvivían en los cientos de campos de concentración que hubo en España. Solo en Andalucía se podían contar hasta 54.

A parte del hambre, los presos morían por enfermedades y suicidios. Su única esperanza era que la comunidad internacional acudiera en su auxilio. Pero por el contrario observaron como el gobierno de EEUU obviaba su situación y negociaba con Franco la instalación de bases militares.

Son incontables la cantidad de obras que construyeron en su cautiverio, no solamente el Valle de los Caídos. También infraestructuras como el Canal del Viar (Sevilla) , las pistas del aeropuerto de Málaga o el Canal del Bajo Guadalquivir, que aún están operativas. Es raro ver en alguna de estas obras algún tipo de reconocimiento a quienes las edificaron.

Son varios los colectivos en España los que luchan para que no se olvide la historia de estos prisioneros.

RT pazcachero "RT mormon874: Los campos de concentración del franquismo#HaciendoMemoriahttps://t.co/2S6YFRQmcs pic.twitter.com/iZPLUGHvNx"

— Rebelión Aluminio (@RebelinAluminio) 8 de mayo de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Canal Bajo Guadalquivir, Canal del Viar, franquismo

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • «Ella», la mujer americana que espió al franquismo«Ella», la mujer americana que espió al franquismo
  • ¿Qué hacemos con el Valle de los Caídos?¿Qué hacemos con el Valle de los Caídos?
  • Polémica con el Diccionario Biográfico EspañolPolémica con el Diccionario Biográfico Español
  • Ifni-Sáhara, la última guerra de EspañaIfni-Sáhara, la última guerra de España
  • Dachau, el primer campo de exterminioDachau, el primer campo de exterminio
  • La crisis urbana del Imperio Romano en CartagenaLa crisis urbana del Imperio Romano en Cartagena
  • Una fábrica de botones en Poblenou, BarcelonaUna fábrica de botones en Poblenou, Barcelona
  • Operación Kindertransport: salvar 10.000 niños.Operación Kindertransport: salvar 10.000 niños.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Lo Más Leído

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Copyright © 2021 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO