Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Los pasadizos y mazmorras de la Alhambra

7 diciembre, 2011 Por MMM Leave a Comment


La Alhambra está llena de pasadizos, mazmorras y subterráneos. No es de extrañar, fue concebida con una finalidad defensiva y en momentos de tensión debía ser desalojada rápidamente.

Se han catalogado para su estudio todos estos pasadizos de la Colina Roja y se trabaja para su conservación y estudio. De momento no están abiertos al público hasta que no termine su consolidación.

En la zona de la Alcazaba lo que predominan son los silos y las mazmorras. Los primeros tenían como función guardar grano y semillas. Los segundos era los lugares en los que se encerraba a los cautivos.

Entre los múltiples pasadizos, destacan los que conectan diferentes estancias del palacio. Estrechos y oscuros, estaban destinados al servicio y la guardia. Los más impresionantes son los que siguen la conocida como calle de Ronda, que pudo servir como zona de escape ya que llega hasta la Torre de Comares.

También por encima del muro Adarve, conocido como El Paso, hay un pasadizo de guardia que se reconvierte en túnel en la zona de los palacios nazaríes, atravesando torres y siguiendo la línea de la muralla. También existen túneles que conectan la Alhambra con la ciudad.

En la alcazaba, estos pasadizos, fueron construidos en el mismo momento en el que se levantó la Alhambra, en el último tercio del siglo XIII. Los que existen en la zona de los palacios nazaríes tienen su origen a mediados del siglo XIV. Los últimos fueron construidos ya por los cristianos: el Palacio de Carlos V tiene estructuras muy similares que tuvieron la misma función de facilitar una huida o albergar cautivos.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Alhambra, Palacio Carlos V Granada

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Encontradas 11 monedas de la época de Carlos IV en las Torres Bermejas de la AlhambraEncontradas 11 monedas de la época de Carlos IV en las Torres Bermejas de la Alhambra
  • En la Alhambra se bebía buen vinoEn la Alhambra se bebía buen vino
  • El arquitecto Álvaro Siza diseñará una nueva puerta para la AlhambraEl arquitecto Álvaro Siza diseñará una nueva puerta para la Alhambra
  • Los dibujos secretos de la AlhambraLos dibujos secretos de la Alhambra
  • La Alhambra fue construida sobre un palacio anteriorLa Alhambra fue construida sobre un palacio anterior
  • Posible hallazgo de un Anfiteatro romano en BarcelonaPosible hallazgo de un Anfiteatro romano en Barcelona
  • Identifican la lanzada al cadáver que fue envuelto en la Sábana Santa y el Sudario de OviedoIdentifican la lanzada al cadáver que fue envuelto en la Sábana Santa y el Sudario de Oviedo
  • Descubierta una tumba que puede ser la evidencia arqueológica cristiana más antiguaDescubierta una tumba que puede ser la evidencia arqueológica cristiana más antigua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO