Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Los dibujos secretos de la Alhambra

6 mayo, 2011 Por MMM Leave a Comment


En 1959, durante la restauración del Salón de Embajadores del Palacio de Comares de la Alhambra, aparecieron unas pinturas detrás de las piezas de madera que recubren el techo.  

En aquel momento se les dio poca importancia, se pensó que aquellos motivos florales habían sido realizados para que los artesanos supieran el orden de las piezas. Hace unos meses, los restauradores del monumento se llevaron una nueva sorpresa.

Durante su trabajo en el Mirador de Lindaraja, al descolgar la madera y la yesería, encontraron una colección de más de 80 dibujos que fueron realizados por los artesanos que trabajaron en la decoración del palacio nazarí. Lo increíble de aquellos dibujos es que la Alhambra ha sido muy restaurada a lo largo de los años, pero esos dibujos han permanecido ocultos en su estado original, sin haberse visto afectados por la humedad de siglos que sí ha mermado la madera del conjunto.

Los dibujos versan sobre vegetales, animales fantásticos y versículos del Corán. Los colores son originales y nunca han sido retocados, una auténtica joya para los estudiosos del arte nazarí. En el reverso de una estrella del Patio de los Leones ha aparecido la figura antropomorfa de un hombre con barba blanca y turbante. La cabeza se encuentra sobre un cuerpo de animal que podría tratarse de un perro o de un gato.

El hecho de que haya aparecido una representación humana u animal no es despreciable, teniendo en cuenta que en la mayor parte del arte musulmán fueron prohibidas. Si  se realiza una interpretación literal del Corán están prohibidas, así que lo más habitual es no encontrarlas. El Corán explica que es imposible realizar una imagen de un hombre u animal ya que ningún artista puede competir con Alá en la creación de seres reales. Por este motivo la inmensa mayoría del arte islámico de derivó a las formas geométricas.

No se conoce porque se realizaron estos dibujos, tal vez se traten de creaciones espontáneas por diversión sin que nunca llegasen a formar parte de la decoración oficial del palacio. Otro detalle realmente curioso es que algunos de los dibujos fueron firmados, algo muy extraño en el arte musulmán.

La restauración del templete del Patio de los Leones ha desvelado dibujos que trazaron artesanos nazaríes #Alhambra pic.twitter.com/U5Qv5DvbKg

— Alhambra de Granada (@alhambracultura) 8 de febrero de 2016

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Alhambra, Islam, Patio de los Leones

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • En la Alhambra se bebía buen vinoEn la Alhambra se bebía buen vino
  • El arquitecto Álvaro Siza diseñará una nueva puerta para la AlhambraEl arquitecto Álvaro Siza diseñará una nueva puerta para la Alhambra
  • La Alhambra fue construida sobre un palacio anteriorLa Alhambra fue construida sobre un palacio anterior
  • Musealizar los restos del patio de banderas de SevillaMusealizar los restos del patio de banderas de Sevilla
  • Encontradas 11 monedas de la época de Carlos IV en las Torres Bermejas de la AlhambraEncontradas 11 monedas de la época de Carlos IV en las Torres Bermejas de la Alhambra
  • La llegada de los árabes en: “711. Arqueología e Historia entre dos mundos”La llegada de los árabes en: “711. Arqueología e Historia entre dos mundos”
  • Los pasadizos y mazmorras de la AlhambraLos pasadizos y mazmorras de la Alhambra
  • Se pide la conservación del Monasterio de San Ginés de la Jara en CartagenaSe pide la conservación del Monasterio de San Ginés de la Jara en Cartagena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO