Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

La Batalla de Lepanto por Alessandro Barbero

1 diciembre, 2011 Por MMM Leave a Comment


El 7 de octubre de 1571 se libra frente a la costa griega de Naupacto una de las batallas más míticas de la historia: Lepanto. Se enfrentaron: La Liga Santa contra el Imperio Turco Otomano. La Liga Santa fue creada por el Papa Pio V y estaba formada por: el Imperio Español de Felipe II, los Estados Pontificios, las Repúblicas de Venecia y Génova, la Orden de Malta y el Ducado de Saboya.

Contando con que ha sido una batalla muy explotada mediáticamente gracias a la imprenta y los grandes óleos y frescos, siempre hemos tenido en mente de que la flota turca fue completamente aniquilada y esto frenó su expansionismo en el Mediterráneo y Europa. Pero, ahora el historiador Alessandro Barbero (Turín, 1959)saca a la luz una nueva interpretación de los hechos: Lepanto, la batalla de los tres imperios.

Las principales conclusiones de la obra parten de que Lepanto se ganó por la potencia de fuego (cañones y arcabuces) absolutamente superior de la Liga. Por este dato Barbero afirma que la batalla estaba prácticamente decidida de antemano dada esa superioridad. Pero también a la superioridad numérica tanto en embarcaciones como en soldados, que casi triplicaba al de combatientes turcos.

@franco ho avuto la fortuna di conoscere Barbero a Mantova dove presentava Lepanto ! Un grande ! pic.twitter.com/02rXLObbDZ

— marcello avigo (@marcelloavigo) 11 de octubre de 2014

Muchos otomanos empleaban arcos y flechas. No es que no los usaran bien, pero su efectividad era casi nula contra los petos, corazas y yelmos.

Pero sin duda lo que más llama la atención de la obra de Barbero, es que Lepanto deparó pocas consecuencias en el plano político y militar. Según el autor la batalla no fue decisiva para Europa. El historiador recalca que la derrota no disminuyó el poder otomano y al cabo de poco tiempo habían construido una flota similar a la perdida. Y si hubieran ganado los turcos en Lepanto no se habrían lanzado a grandes conquistas por Europa, solo hay que ver lo que les costó hacerse con Chipre.

Barbero estima la armada turca a la baja en 180 galeras y unas20 pequeñas galeotas corsarias. Los cristianos contarían 204 galeras y 6 galeazas; capturaron 140 naves turcas. En la batalla murieron unos 20 mil turcos y unos 4.850 cristianos.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII, noticias Tagged With: Alessandro Barbero, Felipe II, Imperio Otomano, Lepanto, Lepanto la batalla de los tres imperios., Liga Santa, Naupacto, Pio V

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • El Puerto de Sevilla y el comercio internacional en tiempos de Felipe IIEl Puerto de Sevilla y el comercio internacional en tiempos de Felipe II
  • La batalla de Alcántara y la unión ibérica entre España y PortugalLa batalla de Alcántara y la unión ibérica entre España y Portugal
  • Galeotes: condenados a galerasGaleotes: condenados a galeras
  • El Panteón Real, donde descansan los monarcas españolesEl Panteón Real, donde descansan los monarcas españoles
  • El Duque de Medina Sidonia advierte a Felipe IIEl Duque de Medina Sidonia advierte a Felipe II
  • El desastre de La Armada InvencibleEl desastre de La Armada Invencible
  • Isabel I de Inglaterra, la mujer que venció al Imperio EspañolIsabel I de Inglaterra, la mujer que venció al Imperio Español
  • La incompetencia de Felipe IILa incompetencia de Felipe II

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO