Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

El Panteón Real, donde descansan los monarcas españoles

19 septiembre, 2011 Por MMM Leave a Comment


Hace 42 años la Reina Victoria Eugenia (abuela de Juan Carlos I) fallecía en el exilio en Lausana. Su cuerpo regresó a España hace 26 años.

Ahora, como manda la tradición, sus restos serán trasladados al Panteón de Reyes del Monasterio de El Escorial, donde descansan los Monarcas de España desde el Emperador Carlos V.

Hay 2 reyes que no se encuentran en este panteón. Se tratan de Felipe V, que optó por la Colegiata del Real Sitio de la Granja de San Ildefonso para ser enterrado junto a su segunda esposa, Isabel de Farnesio; y Fernando VI, hijo del anterior, que fue inhumado por expreso deseo.

Como es preceptivo, cuando muere un monarca o madre de este, su féretro es depositado en una antesala del Panteón Real llamado “pudridero”. Donde debe de permanecer durante 25 años antes de ser trasladados al Panteón de Reyes o de Infantes. Actualmente en este “pudridero” se encuentran los restos de los padres del rey, Don Juan de Borbón, que falleció en 1993, y Doña María de las Mercedes, que murió en 2000.

Cuando estos cuerpos sean depositados en sus sepulturas definitivas, el Panteón Real quedará sin espacio para nuevas tumbas, salvo que se realice una reforma.

La Reina Victoria Eugenia ya superó ese plazo de tiempo el año pasado y, los responsables de la Casa del Rey han ultimado esta semana los detalles del traslado con los monjes agustinos, que custodian el Monasterio de El Escorial y las reales sepulturas.

Panteón de Reyes del Monasterio de El Escorial, impresiona a cualquiera https://t.co/VRELEeqpUf @TurismoMadrid pic.twitter.com/xUIiqHpEL7

— Turista en mi país (@turistaenmipais) 1 de febrero de 2017

El Panteón Real tiene forma octogonal: 6 de sus lados están ocupados por 24 urnas funerarias, más 2 sobre la puerta del séptimo lado, y frente a la puerta está el altar. Cada urna, de 84 cm de alto por 70 de ancho y 178 de largo, lleva un tarjetón de bronce con el nombre en latín de quien la ocupa. A un lado están las urnas de los Reyes y al otro, las de sus consortes.

En el Panteón Real reposan los restos de Carlos V, Felipe II, Felipe III, Felipe IV, Carlos II, Luis I, Carlos III, Carlos IV, Fernando VII, Isabel II, Alfonso XII y Alfonso XIII, así como las Reinas que fueron madre de rey y el rey consorte Francisco de Asís, marido de Isabel II. Sólo hay una excepción, la de Isabel de Borbón, primera esposa de Felipe IV y que murió sin dejar sucesor al Trono, pero que fue enterrada en el Panteón por el interés que dedicó a su construcción.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII, noticias Tagged With: Alfonso XII, Alfonso XIII, Carlos II, Carlos III, Carlos IV, Carlos V, Colegiata Real Sitio de la Granja San Ildefonso, Felipe II, Felipe III, Felipe IV, Fernando VII, Isabel de Farnesio, Isabel II, Juan Carlos I, Juan de Borbón, Luis I, María de las Mercedes, Panteón Real Monasterio de El Escorial, Reina Victoria Eugenia

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • La discutida paternidad de Alfonso XIILa discutida paternidad de Alfonso XII
  • Los Tercios de FlandesLos Tercios de Flandes
  • Los Borbones, tránsito hacia el pleno absolutismoLos Borbones, tránsito hacia el pleno absolutismo
  • La batalla de Alcántara y la unión ibérica entre España y PortugalLa batalla de Alcántara y la unión ibérica entre España y Portugal
  • Los túneles subterráneos de BetanzosLos túneles subterráneos de Betanzos
  • Galeotes: condenados a galerasGaleotes: condenados a galeras
  • Lingotes de plata, monedas y un peto en el Puerto de CádizLingotes de plata, monedas y un peto en el Puerto de Cádiz
  • Aparecen un lingote y una moneda de plata en el Puerto de CádizAparecen un lingote y una moneda de plata en el Puerto de Cádiz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO