Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Guardamar del Segura en el MARQ

15 diciembre, 2010 Por MMM Leave a Comment


El Museo Arqueológico (MARQ), de la Diputación de Alicante, expone  hasta el próximo mes de febrero un total de 250 piezas del  rico patrimonio de la localidad de Guardamar del Segura.

La exposición abarca las culturas que han ocupado el territorio, desde la colonización fenicia hasta la repoblación forestal de las Dunas de Guardamar. 

Y ofrece una cuidada selección del patrimonio histórico y arqueológico del municipio.

Su situación junto a la desembocadura del Segura en el Mediterráneo supone la entrada y salida al mar, escenario por donde llegaron las ideas y los grupos humanos procedentes de las culturas históricas del Mare Nostrum.

Fenicios, íberos y romanos. El visitante podrá contemplar los restos hallados en la ciudad portuaria de la Fonteta, uno de los complejos urbanos mejor conservados del mediterráneo Occidental.

Ajuares funerarios y sus plataformas de piedras encontrados en la necrópolis Cabezo Lucero, donde se recuperó la Dama de Guardamar, también presente en la muestra.

Como representación de la colonización romana se expondrán piezas halladas en el enclave litoral de El Moncayo, así como los hallazgos subacuáticos de La Estación.
El mundo árabe queda reflejado a través de los yacimientos islámicos de El Ribat califal, la Torre del Descargador o la Rábita del Moncayo.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Dama Guardamar, Fenicios, Iberos, la Fonteta, rio Segura, Romanos

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • El MARQ acogerá una muestra con piezas inéditas feniciasEl MARQ acogerá una muestra con piezas inéditas fenicias
  • Tesoros del Museo Arqueológico Nacional en las Claras de MurciaTesoros del Museo Arqueológico Nacional en las Claras de Murcia
  • Aparece una necrópolis fenicio-romana en CádizAparece una necrópolis fenicio-romana en Cádiz
  • Musealizar los restos del patio de banderas de SevillaMusealizar los restos del patio de banderas de Sevilla
  • El Bou-Ferrer, el mayor pecio romano del MediterráneoEl Bou-Ferrer, el mayor pecio romano del Mediterráneo
  • Acuerdo para proteger la Rábita Califal y las ruinas fenicias de Guardamar, AlicanteAcuerdo para proteger la Rábita Califal y las ruinas fenicias de Guardamar, Alicante
  • Encontrada la muralla ibera de La Carència, ValenciaEncontrada la muralla ibera de La Carència, Valencia
  • Propuestas para crear un parque arqueológico subacuático en Cabo de PalosPropuestas para crear un parque arqueológico subacuático en Cabo de Palos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO