Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Fósiles marinos en el desierto del Sáhara

19 mayo, 2011 Por MMM Leave a Comment


En pleno desierto del Sahara se ha descubierto un yacimiento de fósiles marinos muy bien conservados. Los yacimientos de Fezouata, cerca de la ciudad marroquí de Zagora, están proporcionando un riquísimo muestrario de estos antiguos animales.

Se trata de fósiles de hace 480 millones de años y se corresponden con el tipo de fauna normal de las profundidades marinas descubiertas en todo el planeta. Entonces Marruecos era un océano y estaba sobre el polo Sur.

El yacimiento de Fezouata ocupa una extensión enorme y los sedimentos con abundancia de fósiles pueden llegar a los 2 metros de espesor. Fezouata no es el único yacimiento, cerca de Erfoud está el de Tafilalt, igualmente abundante, con fauna del tipo Ediacara (anterior al Cámbrico, de hace 570 millones de años).

Flores y fósiles en el desierto del Sahara. #desiertotrip2012 pic.twitter.com/IEZEQQ8J

— Paco Irizar (@ruralsuite) 27 de enero de 2012

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: cámbico, Ediacara, Erfoud, Fezouata, Sáhara, Tafilalt, Zagora

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Investigando la civilización garamante de LibiaInvestigando la civilización garamante de Libia
  • Ifni-Sáhara, la última guerra de EspañaIfni-Sáhara, la última guerra de España
  • Descubierta una fábrica romana de salazones en Denia, AlicanteDescubierta una fábrica romana de salazones en Denia, Alicante
  • Una fábrica de botones en Poblenou, BarcelonaUna fábrica de botones en Poblenou, Barcelona
  • Explotación de sal en las lagunas de Villafáfila, ZamoraExplotación de sal en las lagunas de Villafáfila, Zamora
  • El actor Luis Tosar interpretará a Décimo Junio Bruto, el cónsul fundador de ValenciaEl actor Luis Tosar interpretará a Décimo Junio Bruto, el cónsul fundador de Valencia
  • Musealizar los restos del patio de banderas de SevillaMusealizar los restos del patio de banderas de Sevilla
  • Se pide la creación de un Museo Etnográfico Virtual en GaliciaSe pide la creación de un Museo Etnográfico Virtual en Galicia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO