Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Explotación de sal en las lagunas de Villafáfila, Zamora

11 febrero, 2011 Por MMM Leave a Comment


Arqueólogos de la Universidad de Valladolid (UVa) hallaron restos de una explotación de sal prehistórica en las Lagunas de Villafáfila (Zamora).

Lo que significa que es uno de los lugares más antiguos de España en producción de sal.

 Se conocía que las lagunas de Villafáfila y su entorno fueron un importante lugar de producción de sal durante la Edad Media, pero no que sus inicios productivos se remontaban hasta hace más de 4000 años.

También se ha podido conocer que su producción, estaba en manos de las clases altas [restos de cerámica campaniforme propia de esta clase], que probablemente no viviesen allí, sino que se desplazaban durante épocas del año para la explotación salinera.

El esplendor de esta producción de sal en la antigüedad se debió sobre todo a que en 150 km no había otros lugares de extracción, lo que ocasionó que se convirtiese en el centro de abastecimiento de la zona. La sal en el mundo antiguo y en las culturas arcaicas era un recurso vital y un bien de primera necesidad, lo que hacen de ella un producto codiciado.

La lagunas de Villafáfila son un área estratégica para miles de aves durante su migración #WorldMigratoryBirdDay #Zamora pic.twitter.com/FEklYuHV7R

— F.Patrimonio Natural (@patrimonionat) 10 de mayo de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: campanioforme, Lagunas de Villafáfila

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Cultura itálica de Polada en la Edad del BronceCultura itálica de Polada en la Edad del Bronce
  • Cultura de Túmulos Armoricanos, Edad del BronceCultura de Túmulos Armoricanos, Edad del Bronce
  • Permiso para investigar al «Hombre de Orce»Permiso para investigar al «Hombre de Orce»
  • Puesta en valor de la judería de Lorca, Región de MurciaPuesta en valor de la judería de Lorca, Región de Murcia
  • Fósiles en los monumentos de SevillaFósiles en los monumentos de Sevilla
  • La Villa Romana de San Pedro del Arroyo en Ávila, podría ser una gran ciudadLa Villa Romana de San Pedro del Arroyo en Ávila, podría ser una gran ciudad
  • Fósiles marinos del Ordovícico en el EverestFósiles marinos del Ordovícico en el Everest
  • Aún hay presos chinos encarcelados por las protestas de la Plaza TiananmenAún hay presos chinos encarcelados por las protestas de la Plaza Tiananmen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO