Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Fondo bibliográfico del Instituto de Estudios Albacetenses

8 mayo, 2011 Por MMM Leave a Comment


El Instituto de Estudios Albacetenses (IEA) guarda en 2 almacenes más de 41.000 libros, valorados en 307.000 euros. El Instituto se fundó en el año 1977 y, desde entonces, ha avalado una media de doce publicaciones al año, con un mínimo de 500 ejemplares en su primera edición.

Son investigaciones sobre temas albaceteños muy concretos, como las antiguas campanas de las torres, la cría del gusano, el triásico, tratados de arqueología, la vegetación de los saladares o libros de bibliografías.

Se trata de auténticos tesoros para los investigadores. El reto del instituto es adaptarse a los nuevos tiempos; sacar a la luz toda la información que encierran esos miles de ejemplares y ponerlo al alcance del público.

El instituto ha tratado de dar salida a algunos ejemplares agrupándolos por temas y ofreciéndolos a los Ayuntamientos, lo que sólo le ha valido para encontrar sitio a un millar de libros.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: IEA, Instituto de Estudios Albacetenses

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • El Santo Sepulcro de JerusalénEl Santo Sepulcro de Jerusalén
  • Alejandro Magno en MadridAlejandro Magno en Madrid
  • El Tyrannosaurus Rex, más grande y pesado de lo que se pensabaEl Tyrannosaurus Rex, más grande y pesado de lo que se pensaba
  • Los americanos y el 23-FLos americanos y el 23-F
  • La mayor escuela de gladiadores, en VienaLa mayor escuela de gladiadores, en Viena
  • Desmantelada la tumba de Rudolf HessDesmantelada la tumba de Rudolf Hess
  • Nuevas evidencias de que los Sapiens condenaron al Hombre de NeandertalNuevas evidencias de que los Sapiens condenaron al Hombre de Neandertal
  • Complejos funerarios musulmanes en MálagaComplejos funerarios musulmanes en Málaga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO