Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

España planea atacar la costa este de los EEUU en 1898

23 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment


En mayo de 1898, España estaba a punto de perder sus últimas colonias. La guerra en Cuba y Filipinas parecía tocar fondo cuando, en el Ministerio de Marina, se ideó un arriesgado plan para darle la vuelta. Mandar una flota a bombardear la costa este de los EEUU. El llamado “contragolpe español”.

Sería la escuadra del almirante Manuel de la Cámaray Livemoore la encargada de llevar a cabo la misión. Con esta maniobra se pretendía obligar a Washington a un repliegue de fuerzas y así aliviar la presión sobre Cuba y Filipinas. Desde que conoció estos propósitos, el Gobierno Norteamericano ordenó apagar por la noche las ciudades de la costa este, para dificultar el posible bombardeo.

Rumbo a los EEUU zarparía una escuadra compuesta por los destructores “Audaz”, “Osado” y “Proserpina”; los cruceros “Patriota”, “Meteoro” y “Carlos V”; y el acorazado “Pelayo”.

La escuadra se dividió en 2 fracciones, una debería navegar rumbo a Halifax (Canadá), donde recibiría instrucciones para atacar la costa estadounidense, con el objetivo preferente de la base naval de West Key. La segunda tendría como destino aguas brasileñas, desde las que se dedicaría a hostigar el tráfico mercante norteamericano.

Pero más dura que la guerra puede ser el aislamiento internacional. Y esto fue lo que a la postre dejó el “contragolpe español” en simple amago. Las presiones de Gran Bretaña, que no deseaba que la contienda se extendiera al Atlántico entorpeciendo la navegación comercial, dieron al traste con el proyecto. El Gobierno Español ordenó redirigir la flota hacia Filipinas, pero el Gobierno Egipcio, títere de Londres, no permitió a los buques españoles aprovisionarse de carbón en sus puertos.

De este modo terminó el plan de ataque español contra los EEUU.

En el año 1856 una Ley fijó en 8 años el servicio militar obligatorio que fue ampliado a 12 años (6 en activo y 6 en la reserva). Combatientes españoles en la Guerra de Cuba de 1898 pic.twitter.com/OjPQOdZBFO

— MIMAR (@musitinmar) 25 de noviembre de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Guerra Cuba, guerra Filipinas, Manuel de la Cámaray Livemoore

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Exposición en Madrid: “Caminando con el destino. Winston Churchill y España: 1874-1965”Exposición en Madrid: “Caminando con el destino. Winston Churchill y España: 1874-1965”
  • Operación Kindertransport: salvar 10.000 niños.Operación Kindertransport: salvar 10.000 niños.
  • Aparece la muralla musulmana de Dénia, AlicanteAparece la muralla musulmana de Dénia, Alicante
  • Exposición «Vigo, siglo XIX. El nacimiento de una Ciudad»Exposición «Vigo, siglo XIX. El nacimiento de una Ciudad»
  • Hallazgo neandertal en Pinilla del Valle, MadridHallazgo neandertal en Pinilla del Valle, Madrid
  • Expuestos los tapices de la Colegiata de PastranaExpuestos los tapices de la Colegiata de Pastrana
  • Cabezo del Pino, el primer lavadero romano de metal en la PenínsulaCabezo del Pino, el primer lavadero romano de metal en la Península
  • Paseo virtual por una ciudad romanaPaseo virtual por una ciudad romana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO