Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Expuestos los tapices de la Colegiata de Pastrana

20 mayo, 2011 Por MMM Leave a Comment


Hasta el 19 de junio la Fundación Carlos de Amberes muestra los tapices del siglo XV de la Colegiata de Pastrana. Son 4 tejidos de lana y seda, creados alrededor de 1470 en los telares flamencos de Tournai y de grandes dimensiones: 11 metros de largo por 4 de ancho.

Los paños, donados por una hija del Duque del Infantado en 1630 al pueblo alcarreño, representan los logros bélicos del rey portugués Alfonso V en las plazas de Arcila y Tánger. Los tapices fueron confeccionados para exponerse juntos, formando un plano secuencia de estas batallas.

Los tapices estaban carcomiéndose en la Colegiata de Pastrana, necesitaban una restauración ya que, estaban llenos de polillas, con agujeros de más de 5 centímetros de diámetro.
De la intervención quirúrgica se ocupó un taller especializado de Malinas. Y el resultado ha sido ensalzado por la CEE, que le ha concedido el premio Europa Nostra 2011. Desde su restauración los tapices han realizado varios viajes: Museo de Arte e Historia de Bruselas, Palacio del Infantado de Guadalajara y al Museu de Arte Antiga de Lisboa.

El periplo alcanzó en la capital portuguesa su punto álgido, ya que para los portugueses los tapices representan la gloria pasada.
Luego estuvieron también en el Museo de Santa Cruz de Toledo y viajarán a la National Gallery de Washington.

Pastrana articula su año cultural en torno al 350º aniversario de la llegada de los tapices a la Colegiata – https://t.co/ZP0NRGYzcc pic.twitter.com/5oF27buePg

— Henares al Día (@henaresaldia) 19 de mayo de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII, noticias Tagged With: Alfonso V Portugal, Arcila, Colegiata Pastrana, Duque Infantado, Europa Nostra 2011, Fundación Carlos de Amberes, Malinas, Museo Arte Historia Bruselas, Museu Arte Antiga Lisboa, National Gallery Washington, Palacio Infantado Guadalajara, Santa Cruz de Toledo, Tánger, Tournai

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • “El legado del celta”, un documental para conocer mejor a los Celtas“El legado del celta”, un documental para conocer mejor a los Celtas
  • Los restos de Hernán CortésLos restos de Hernán Cortés
  • Descubiertos restos humanos en las obras del tranvía de ZaragozaDescubiertos restos humanos en las obras del tranvía de Zaragoza
  • Una familia de Águilas dona un ánfora romana al Museo MunicipalUna familia de Águilas dona un ánfora romana al Museo Municipal
  • Los perfumes de Pompeya y ValenciaLos perfumes de Pompeya y Valencia
  • La Guardia Civil desarticula una banda de expoliadores en ValenciaLa Guardia Civil desarticula una banda de expoliadores en Valencia
  • I Exposición Internacional de Arqueología Virtual en MurciaI Exposición Internacional de Arqueología Virtual en Murcia
  • Estrategias Militares de los Tercios de FlandesEstrategias Militares de los Tercios de Flandes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO