Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Aparece la muralla musulmana de Dénia, Alicante

17 octubre, 2011 Por MMM Leave a Comment


Las obras de instalación de la red de cableado telefónico en Dénia (Alicante) han deparado el descubrimiento del primer tramo que se conoce de la muralla que cerraba por el este la Medina hispanomusulmana de Daniya.

Ahora se está procediendo a la documentación de la muralla, (construida en obra de tapia), la naturaleza y aspectos de su fabricación, así como de los vestigios de infraestructuras hidráulicas, relacionadas con el drenaje y la evacuación de aguas, existente en el interior y el oeste del lienzo, por donde discurriría una calle de ronda (revellín).

El muro cuenta con 0,70 metros de anchura y una altura excavada de 0,90 metros, aunque seguramente duplicará su altura. Presenta 2 hileras de grandes bloques de piedra calcárea, fuertemente unidos con mortero de cal.

En el interior del lienzo se conserva en buen estado el enlucido interior, así como un elemento añadido, a modo de zócalo de sección triangular o matamar, para escurrir las aguas del paramento del muro hacia el suelo de la probable calle que discurría entre los bloques urbanos y la muralla.

Este descubrimiento evidencia que la muralla árabe discurría en línea con la fachada de la iglesia de San Antonio, edificada a finales del siglo XVI. Así, la fachada del templo parece tener como fundamento la muralla del siglo XI.

Pasea por la ciudad y descubre la muralla del Fortí musulmán de Daniya.. #Dénia #MarinaAlta https://t.co/2Xxj9f8CIK @AEHTMA @costablancaorg pic.twitter.com/Dz0DRC25n5

— DeniaTurismo (@DeniaTurismo) 24 de octubre de 2016

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Daniya, iglesia San Antonio Dénia, muralla árabe Dénia

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Nuevas tumbas en la necrópolis de CarmonaNuevas tumbas en la necrópolis de Carmona
  • IX Desembalaje de Antigüedades en el IFEPA de Torre Pacheco, MurciaIX Desembalaje de Antigüedades en el IFEPA de Torre Pacheco, Murcia
  • Los habitantes de Atapuerca eran diestrosLos habitantes de Atapuerca eran diestros
  • Los primeros campos de concentraciónLos primeros campos de concentración
  • La Fábrica del Alemán, un lugar para exponer los tesoros de RandeLa Fábrica del Alemán, un lugar para exponer los tesoros de Rande
  • Oligarquía y absolutismo en tiempos de Felipe VOligarquía y absolutismo en tiempos de Felipe V
  • Seguir trabajando en la Sima del Elefante de AtapuercaSeguir trabajando en la Sima del Elefante de Atapuerca
  • «El desastre de Annual» (Parte II)«El desastre de Annual» (Parte II)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO