Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

El tesoro del pirata Olivier Levasseur

2 junio, 2011 Por MMM Leave a Comment


Las islas de Madagascar, Reunión y Seychelles están llenas de cuevas que bien podrían guardar algún tesoro pirata. Uno de los más buscados es el del pirata francés Olivier Levasseur. Asaltó numerosas naves portuguesas y francesas por todo el océano índico a bordo de su buque: La reina de las Indias.

Su mayor golpe lo dio conjuntamente con otro pirata John Taylor en 1721 cuando capturaron el barco portugués Virgen del Cabo, que iba cargado de oro y joyas preciosas.

Después de este golpe, Levasseur, se retiró a la isla de Bourbon. Llegó a un acuerdo con la corona francesa para devolver alguna de las joyas y conseguir el perdón. Aún así, con el paso del tiempo fue capturado.

El 7 de julio de 1730 se preparó su ejecución. Con la soga al cuello, el pirata, sorprendió a todos lanzando un manuscrito al público al grito de: “¡Mis tesoros para quién los comprenda!…”. Aquel papel era un criptograma con coordenadas para localizar su tesoro. Lo cierto es que se ha conseguido descifrar el documento pero el texto resultante es tan oscuro que aún no ha sido comprendido y en él no aparece el nombre de ninguna isla.

Hasta el día de hoy son muchos los que han buscado el tesoro de Levasseur el cual se calcula en unos 80 millones de €. En 1947 un buscatesoros, Reginald Cruise-Wilkins, lo busco en la isla de Mahe; en una cueva encontró armas antiguas, algunas monedas y otros objetos, pero ni rastro del tesoro.

"que encuentre mi tesoro , el que pueda entenderlo" Olivier levasseur todo un troll pic.twitter.com/zHXrwFvv81

— alfre montero (@Alfreee17) 2 de febrero de 2014

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII Tagged With: isla de Mahe, La reina de las Indias, Olivier Levasseur, piratas, Reginald Cruise-Wilkins, Virgen del Cabo

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Encontrados los barcos de Sir Francis Drake en PanamáEncontrados los barcos de Sir Francis Drake en Panamá
  • El Capitán Kidd abordo del «Adventure», el terror de los maresEl Capitán Kidd abordo del «Adventure», el terror de los mares
  • El MARQ en la unión internacional de museos, European Exhibitions NetworkEl MARQ en la unión internacional de museos, European Exhibitions Network
  • Un Parque Arqueológico para la plaza de la Antigua de ValladolidUn Parque Arqueológico para la plaza de la Antigua de Valladolid
  • Los cinturones de castidad, un mito medievalLos cinturones de castidad, un mito medieval
  • Los dioses arameos de Max von Oppenheim vuelven a ser visitables casi 70 años despuésLos dioses arameos de Max von Oppenheim vuelven a ser visitables casi 70 años después
  • España planea atacar la costa este de los EEUU en 1898España planea atacar la costa este de los EEUU en 1898
  • La Villa Romana de San Pedro del Arroyo en Ávila, podría ser una gran ciudadLa Villa Romana de San Pedro del Arroyo en Ávila, podría ser una gran ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO