Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Poesía de trinchera en la I Guerra Mundial

21 agosto, 2011 Por MMM Leave a Comment


La I Guerra Mundial sesgó las vidas de 9 millones de personas. Brian Gardner publicó en 1964 en Reino Unido una antología de poemas que los soldados escribieron durante el conflicto, Up the line todeath. Thewarpoets 1914-1918. Ahora, la editorial Linteo ha escogido a 21 de los más de 100 poetas del original y saca al mercado Tengo una cita con la muerte.

Estos poemas, a veces incompletos, estaban entre las ropas de los soldados caídos en combate. A algunos les dio tiempo de enviarlos a sus casas.

Al principio del conflicto, los primeros versos de la guerra eran pasionales y patrióticos. Sus autores son jóvenes que ignoran el matadero al que se dirigen, sin apenas entrenamiento ni formación militar. A medida que avanza la contienda las palabras se tornan sombrías, teñidas de desengaño y desilusión. En ese cambio fue decisiva la batalla del río Somme, una carnicería al norte de Francia en la que murieron, solo el primer día, el 1 de julio de 1916, casi 20 mil británicos. Uno de ellos fue Leslie Coulson, su libro Fromanout post and other poems vendió 10 mil copias en un año, después de su muerte.

Algunos poetas – soldados, cargaron contra los que cantaban la grandeza de la guerra mientras permanecían cómodamente en sus casas. Así ocurre en Reclutamiento, de E. A. Mackinstosh, muerto con 24 años: Id y ayudad a engrosar a engrosar las listas / con los nombres de los muertos. / Id a ayudar a completar una columna / a los malditos periodistas.

En Tengo una cita con la muerte, hay escalofriantes poemas premonitorios, como el que escribió William Noel Hodgson el 1 de julio de 1916, 2 días antes de morir y que acaba así: Por todos los placeres que voy a perderme, / Ayúdame, Señor, ayúdame a morir.

Los hay también que cuentan las miserias de cada día, como Cazando piojos, del inglés Isaac Rosenberg, que murió con 28 años: …por una camisa infestada de parásitos / Lanzó aquel soldado de su garganta / Juramentos / Que amedrentarían a un dios, pero no a los piojos.

? | Los impresionantes fotomontajes de la Primera Guerra Mundial con 100 años de diferencia. https://t.co/qfV85KeEsu pic.twitter.com/CAcix5r6j2

— Univision Noticias (@UniNoticias) 14 de noviembre de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: batalla río Somme, Brian Gardner, E. A. Mackinstosh, I Guerra Mundial, Isaac Rosenberg, Leslie Coulson, William Noel Hodgson

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Inglaterra se da cuenta de que está unida al continenteInglaterra se da cuenta de que está unida al continente
  • Odyssey descubre los restos del «SS Mantola», hundido por un torpedo alemán en 1917Odyssey descubre los restos del «SS Mantola», hundido por un torpedo alemán en 1917
  • Los dioses arameos de Max von Oppenheim vuelven a ser visitables casi 70 años despuésLos dioses arameos de Max von Oppenheim vuelven a ser visitables casi 70 años después
  • Fallece el último combatiente de la Primera Guerra MundialFallece el último combatiente de la Primera Guerra Mundial
  • Andorra firma la paz con Alemania en 1958Andorra firma la paz con Alemania en 1958
  • Se publica la vida y obra del arqueólogo alemán Walter AndraeSe publica la vida y obra del arqueólogo alemán Walter Andrae
  • El General Leman y el Fuerte LoncinEl General Leman y el Fuerte Loncin
  • Alemania lleva sus cañones a BélgicaAlemania lleva sus cañones a Bélgica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO