Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

El Señor de Sipán, el jefe de los Moches del Perú

26 junio, 2011 Por MMM Leave a Comment


El Señor de Sipán, dominaba los valles situados al noroeste de Perú. Vivió entre los siglos II y III d. C, y murió a los 45-50 años.

Usaba sandalias de plata y portaba 20 kilos de oro entre otros materiales como grandes pectorales de conchas marinas al cuello y coxales en las caderas. También pendientes y narigueras, para distorsionar su voz.

No caminaba ni hacía esfuerzo físico, le trasladaba su cohorte. Posiblemente esta era una de las causas por las que presentaba osteoporosis incipiente. Era imberbe pero nunca se quedó calvo, usaba pinzas depilatorias y no tenía ni un solo pelo en el cuerpo.

Sus algo más de 1,60 metros de altura fueron sepultados en una necrópolis descubierta en 1987 por el doctor Alva. Era la primera tumba en el mundo explotada solo con técnicas de investigación arqueológica y la más rica de América. Se le enterró con su esposa a los pies, sus concubinas alrededor, un bebé sacrificado y su vigilante con los pies amputados, para que no lo dejase solo en la otra vida. Bajo sus restos, los del sacerdote y los del Viejo Señor, que podía ser su padre, porque los huesos son de más antigüedad.

Raid internacional: En Lima, un museo itinerante del Señor de Sipan, la catedral metropolitana, el palacio de Pizarro. pic.twitter.com/7o9zojAZLY

— César Pinos Espinoza (@CPinosE) 21 de octubre de 2017

El arqueólogo Alva y su equipo excavaron en un lugar donde unos primeros enterramientos ya habían sido saqueados. Bajo ellos, apareció el Señor de Sipán, al que no costó demasiado otorgar el cargo de señor de la elite de la cultura moche por las 1.137 piezas encontradas junto a él entre emblemas, orfebrería y ornamentaciones.

La riqueza de esta tumba es tal que se levantó un gran museo que reuniese los tesoros hallados en el túmulo. En el Museo de las Tumbas Reales del Señor de Sipán también se encuentran otras 15 tumbas más descubiertas hasta el momento.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 3. Edad Media Tagged With: Moches, Mochica, precolombino, Señor Sipán

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • EEUU devuelve a Perú una joya robada en 1987EEUU devuelve a Perú una joya robada en 1987
  • Huaca Ventarrón y el mural policromado más antiguo de AméricaHuaca Ventarrón y el mural policromado más antiguo de América
  • El Sacerdote Guerrero, el vecino del Señor de SipánEl Sacerdote Guerrero, el vecino del Señor de Sipán
  • Exposición «Sipán-Huaca de la Luna. Nuevos hallazgos» en el MARQExposición «Sipán-Huaca de la Luna. Nuevos hallazgos» en el MARQ
  • Descubiertos en Perú importantes restos de la cultura MochicaDescubiertos en Perú importantes restos de la cultura Mochica
  • Descubierto un posible cementerio MayaDescubierto un posible cementerio Maya
  • Los Mayas pudieron desaparecer por las lluviasLos Mayas pudieron desaparecer por las lluvias
  • Posible descubrimiento de la tumba del emperador inca AtahualpaPosible descubrimiento de la tumba del emperador inca Atahualpa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO