Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

El pozo de nieve de La Granja de San Ildefonso, Segovia

25 septiembre, 2011 Por MMM Leave a Comment


Los pozos de nieve han sido un antecesor de las neveras y frigoríficos, que han servido para conservar alimentos, entre la nieve acumulada y compactada para hacerla durar, y proporcionar el hielo necesario.

Uno de los dos pozos de nieve que existen en el municipio de La Granja de San Ildefonso (Segovia) acaba de ser recuperado. La restauración deja ver el pavimento originario de losas de barro, cubierto ahora por un suelo de cristal, y las paredes de piedra con una profundidad de más de ocho metros. El pozo oval tiene unas dimensiones de 11 por 9 metros. Tiene de singular su desagüe y que conserva la estructura del siglo XVIII originaria.

Fue construido en 1736 por encargo real para abastecer al pueblo, que se creaba entonces, y fue sufragado por los vecinos con un impuesto especial. Donde hace dos siglos hubo nieve, desde hoy habrá conciertos, conferencias y exposiciones.

Un nuevo espacio digno de verse: el Pozo de la Nieve, en La Granja de San Ildefonso (Segovia). http://t.co/kusLnOP4 pic.twitter.com/4w8vUTPI

— Julio Vías (@JulioVias) 29 de septiembre de 2011

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII, noticias Tagged With: Pozo de nieve Granja de San Ildefonso

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Isabel I de Inglaterra, la mujer que venció al Imperio EspañolIsabel I de Inglaterra, la mujer que venció al Imperio Español
  • Diáspora morisca en la provincia de AlicanteDiáspora morisca en la provincia de Alicante
  • Entregadas las piezas egipcias halladas en un anticuario de BarcelonaEntregadas las piezas egipcias halladas en un anticuario de Barcelona
  • Griegos y Romanos contaminaban el MediterráneoGriegos y Romanos contaminaban el Mediterráneo
  • Villajoyosa será protagonista en la próxima muestra del MARQVillajoyosa será protagonista en la próxima muestra del MARQ
  • Tres Guanches vuelven a TenerifeTres Guanches vuelven a Tenerife
  • Alejandro Magno en MadridAlejandro Magno en Madrid
  • Placa homenaje en el Mercado Central de AlicantePlaca homenaje en el Mercado Central de Alicante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO