Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

El ARQUA y la Armada, juntos en proyectos subacuáticos

12 mayo, 2011 Por MMM 1 Comment


El primer proyecto que se está  desarrollando de forma conjunta con la Armada, consiste en la elaboración de la Carta Arqueológica Submarina de La Manga (Murcia). Para ello están trabajando un equipo compuesto por 5 arqueólogos del ARQUA y 5 especialistas en prospección geofísica de la Armada Española.

Este equipo de expertos “barrerán” las aguas de La Manga del Mar Menor a bordo de una embarcación militar, dotada con un sónar de barrido lateral para intentar localizar yacimientos arqueológicos submarinos. Sin los materiales que proporciona el Ministerio de Defensa, no sería posible realizar este trabajo.

En este proyecto también colabora el Ministerio del Interior, ya que la información de los trabajos arqueológicos también estará a disposición del Servicio Marítimo de la Guardia Civil para realizar labores de vigilancia de los restos encontrados evitando así la acción de los furtivos.

El ARQUA también acordó integrar los sistemas informáticos y los archivos del Museo en los de la Comunidad Autónoma de Murcia, de manera que toda la información llegue a la Consejería de Cultura en tiempo real.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: noticias Tagged With: Armada Española, ARQUA, La Manga

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • La historia de la fragata Nuestra Señora de las MercedesLa historia de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes
  • La historia de la fragata Nuestra Señora de las MercedesLa historia de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes
  • España vence a OdysseyEspaña vence a Odyssey
  • España tiene un patrimonio subacuático correspondiente al 10% del PIBEspaña tiene un patrimonio subacuático correspondiente al 10% del PIB
  • El Tribunal de Atlanta falla a favor de España en el juicio contra OdysseyEl Tribunal de Atlanta falla a favor de España en el juicio contra Odyssey
  • Ha fallecido Julio Mas García, pionero de la arqueología subacuáticaHa fallecido Julio Mas García, pionero de la arqueología subacuática
  • El naufragio de las fragatas Galga y Juno en ARQUA, CartagenaEl naufragio de las fragatas Galga y Juno en ARQUA, Cartagena
  • Propuestas para crear un parque arqueológico subacuático en Cabo de PalosPropuestas para crear un parque arqueológico subacuático en Cabo de Palos

Trackbacks

  1. Mar Menor. Historia, pescadores, productos, islas... dice:
    24 abril, 2015 a las 4:12

    […] de Las Amoladeras. Un campamento prehistórico de hace 4800 años. Y después de ellos todas las civilizaciones mediterráneas han pasado por la laguna salada. De los romanos encontramos por ejemplo la balsa de Los Alcázares […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO