Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Descifrado el escrito masónico «Copiale Cipher»

14 noviembre, 2011 Por MMM 1 Comment


Unos investigadores han descifrado el Copiale Cipher, un documento masónico encriptado de mediados del siglo XVIII.

El libro solo contiene números, símbolos abstractos y algunas letras reconocibles. Son 105 páginas sin espacios, escritas casi sin tachones con una cuidada caligrafía en un código sin leyenda. El libro había sido encontrado en la Alemania Democrática, satélite de la URSS; al terminar su desciframiento puede leerse en alemán antiguo.

Ese texto encriptado contiene las bases de una sociedad masónica secreta: La secta del Gran Ojo. Creían que se podía entender el significado del universo a través de la geometría y el número.

El desciframiento del Copiale Cipher es especialmente interesante para los expertos en masonería porque el libro data de entre 1760 y 1780, casi un siglo antes de la Inglaterra victoriana: la época por excelencia de sectas y reuniones secretas.

El libro está estructurado en 3 partes. En la primera describe el rito de iniciación para los nuevos miembros de la secta, en la segunda habla de la masonería y en la última, más esotérica, trata conceptos más abstractos, una mezcla de ideas religiosas y matemáticas que son la base filosófica de la secta.

Actual page from the «Copiale Cipher» a coded manuscript written by occultist, masonic opthamologists circa 1730. pic.twitter.com/5ZdU9sogDv

— BryanEdwardHill (@bryanedwardhill) 25 de junio de 2016

En su rito de iniciación se dibujaban varios símbolos, hasta construir un mosaico matemático. En el centro, hay una estrella redonda que «representa a Dios como el mayor maestro de obras y también de la geometría». El número 3 es la Trinidad, el 5 el ser humano.

«No se permite jurar, blasfemar, o hablar de forma deshonrosa. El contraventor será castigado con una sanción monetaria que se pondrá en la caja de limosnas», dice el libro.

El secretismo de las sectas fue más fuerte en países donde los masones eran castigados con la muerte, como en España, donde se persiguió durante el franquismo a las sociedades secretas que se habían introducido en la Península a través de Gibraltar.

Aún quedan libros sin descifrar. Uno de los más famosos es el Manuscrito Voynich, un misterioso libro ilustrado, escrito en el siglo XV en un alfabeto desconocido. Nadie ha conseguido descifrar ni una letra.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII, noticias Tagged With: Copiale Cipher, La secta del Gran Ojo, manuscrito Voynich, masonería

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Fotos inéditas del cadáver del Che GuevaraFotos inéditas del cadáver del Che Guevara
  • Encontrada en La Alcudia la cabeza de una esculturaEncontrada en La Alcudia la cabeza de una escultura
  • Esperando el Museo Ibero de JaénEsperando el Museo Ibero de Jaén
  • Puente para la Sima del Elefante en AtapuercaPuente para la Sima del Elefante en Atapuerca
  • Denuncia en El Molinete de CartagenaDenuncia en El Molinete de Cartagena
  • La Villa Romana de Allon podría ser más grande de lo que se creíaLa Villa Romana de Allon podría ser más grande de lo que se creía
  • Asociación AMARES, para conservar y difundir los tesoros de las CíesAsociación AMARES, para conservar y difundir los tesoros de las Cíes
  • Maquillajes de la Edad de Piedra en Ciudad del Cabo, SudáfricaMaquillajes de la Edad de Piedra en Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Comments

  1. Andres Millaleo B says

    2 julio, 2012 a las 3:36

    Interesante la noticia del desciframiento del Manuscrito “Copiale Cipher”… Está en toda la red… Ahora, ¿en dónde puedo conseguir una copia del Manuscrito referido, TRADUCIDA al castellano o al ingles?…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO