Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Poner en valor la Torre San José en Tabarca (Alicante)

18 febrero, 2011 Por MMM 2 Comments

Se estudia convertir la Torre de San José en la isla de Tabarca en un Centro de Interpretación del Mediterráneo. La isla cuenta con varios naufragios documentados en sus aguas, arqueología subacuática y una muralla del tiempo de Carlos IV.

Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII, arqueología subacuática, noticias Tagged With: Carlos IV, isla Tabarca, Torre San José

Construyendo bajo supervisión Arqueológica en el Molinete de Cartagena

17 febrero, 2011 Por MMM 2 Comments

El Gobierno Municipal de Cartagena quiere construir en la zona del Molinete viviendas, hoteles y locales comerciales, principalmente en las calles San Fernando, Santa Florentina y Puerta de Murcia.

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., arqueología, noticias Tagged With: Bizancio, Cartago Nova, el Molinete Cartagena, Fenicios, Romanos

El Gobierno nipón buscará a sus soldados en Iwo Jima

16 febrero, 2011 Por MMM Leave a Comment

El Gobierno japonés pondrá máximo interés en recuperar los restos de 12.200 soldados que murieron durante la batalla de Iwo Jima (febrero/marzo 1945). Se estima que este es el número de cuerpos que quedan sin recuperar.

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Guerra Pacífico, II Guerra Mundial, Iwo Jima

Conferencia sobre Egipto en el MARQ

16 febrero, 2011 Por MMM Leave a Comment

El MARQ presenta hoy la conferencia “La Ofrenda en el Antiguo Egipto”; impartida por Christophe Barbotin, conservador jefe del departamento de antigüedades egipcias del Louvre. Donde se hablará del cuidado de las tierras egipcias y su relación con la religión.

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Egipto, Louvre

Soluciones para la ciudad de Lancia

16 febrero, 2011 Por MMM Leave a Comment

Se están planteando soluciones para salvar el yacimiento romano de Lancia, por encima del cual está previsto que discurra la autovía que unirá León con Valladolid.

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Astures, Lancia, Romanos

Exposición Medieval sobre el Castillo de Elche

16 febrero, 2011 Por MMM Leave a Comment

Un ilicitano descubrió más de 1000 piezas arqueológicas en 1996. El hallazgo tuvo lugar en el Castellar d´Elx. Consciente de su importancia las donó al Museu Arqueològic i d´Història d´Elx.

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Castellar d´Elx, Castillo Elche, Islam, Medina Azahara

Alicante quiere poner en valor sus restos de la Guerra Civil

16 febrero, 2011 Por MMM Leave a Comment

  Arqueólogos de la comarca alicante realizarán un estudio de toda la arquitectura militar de la Guerra Civil que existe en la Vega Baja. Trincheras, refugios antiaéreos, polvorines, casamatas o nidos de ametralladoras. El objeto es documentar los sitios, para que formen parte del Catalogo de Bienes Culturales de la Consellería de Cultura. Posteriormente, se […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Alicante, Guerra Civil Española, II República

Esperando que comience la excavación en el yacimiento donde apareció la Dama de Elche

15 febrero, 2011 Por MMM Leave a Comment

El proyecto de excavaciones en la zona ibérica del yacimiento arqueológico de La Alcudia, donde se encontró la Dama de Elche, continúa pendiente del permiso de la Consejería de Cultura Valenciana.

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: casa de l'Orfebre, Dama Elche, Domus del Tresefe, Iberos, La Alcudia Elche

Neandertales, ¿Los primeros humanos?…

15 febrero, 2011 Por MMM 7 Comments

España es un paraíso de hallazgos neandertales, entre la costa asturiana y Murcia. La última noticia procede de la sima de las Palomas (Murcia). Se acaba de desenterrar un esqueleto de una mujer que vivió hace 45.000 ó 50.000 años, del que se conserva el 85%.

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Abric Romaní, cueva de Antón, cueva del Sidrón, cueva los Aviones, cueva Shanidar, Homo Sapiens, Lagar Velho, Neandertal, sima de las Palomas

Corren peligro algunos laberintiformes en Galicia

14 febrero, 2011 Por MMM Leave a Comment

La mayor superficie de arte rupestre de Galicia [unos 200 m2] la cual contiene petroglifos que abarcan un arco temporal de más de 4.000 años, está cubierta de excrementos de ganado y soporta a diario el paso de maquinaria agrícola. Todo esto a pesar de que se trata de un Bien de Interés Cultural (BIC).

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: laberintiformes, petroglifos

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • …
  • 68
  • Next Page »

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO