Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

La historia de Meir

30 enero, 2011 Por MMM Leave a Comment

Meir cree que tiene unos 80 años. Lo que sí sabe con seguridad es que cuando los nazis lo metieron en el gueto de Cracovia no pasaba de los 13. Judío, polaco, nacido en los años 30. Mala fecha y lugar para nacer. “Tiraban la puerta abajo y gritaban: ¡Alemania está aquí!”, recuerda. Tras el […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Auschwitz, Bobrek, Buchenwald, gueto Cracovia, holocausto, II Guerra Mundial, Israel, judíos, Meir Aldar, Plaszow, Schindler, Spainchingen

El «Manifiesto de los Persas»

19 enero, 2011 Por MMM Leave a Comment

Después de haber permanecido durante seis años retenido por Napoleón. Fernando VII volvió a España en 1814. Durante su ausencia, además de la Guerra de la Independencia, se había instaurado la Constitución de 1812. Esta constitución liberal marcaba el fin del Antiguo Régimen en España y limitaba mucho la acción del propio Fernando VII. La […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Constitución 1812, Fernando VII, Inquisición, Manifiesto de los Persas, Napoleón

Salen a la luz los papeles del psiquiatra que atendió a Goering en 1945

18 enero, 2011 Por MMM 2 Comments

Verano de 1945, en Mondorf-Les Bains (Luxemburgo) se encontraba un centro de detención controlado por EEUU. A sus puertas llegó un prisionero con 49 maletas llenas de joyas y un cargamento de analgésicos. Se trataba de Hermann Goering, el número 1 del partido nazi tras los suicidios de Hitler, Himmler y Goebbels. El creador de la […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Douglas M. Kelley, Eichmann, Gestapo, Goebbels, Goering, Himmler, Hitler, II Guerra Mundial, juicio Nuremberg

Israel conmemora los 100 años del primer «kibutz»

14 enero, 2011 Por MMM Leave a Comment

Israel conmemora el centenario de estas famosas comunidades agrícolas de inspiración socialista y sionista, fundamentales en la creación, historia e identidad de Israel. El primer ‘kibutz’ se creó en  Degania (1910), cerca del Lago Tiberiades. Israel debe mucho a los pioneros del ‘kibutz’, personas de pensamiento y acción que madrugaban para trabajar sus tierras y defenderlas. […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Israel, judíos, kibutz

Un espía español: Domingo Badía

14 enero, 2011 Por MMM Leave a Comment

Biografía de Domingo Badía, o lo que es lo mismo: Alí Bey El-Abbasí. 1767: Domingo Badía y Leblich, nace en Barcelona. Su padre era secretario del Gobernador General de la ciudad y su madre descendiente de militares flamencos.  1778: Su familia se traslada a Vera (Almería). 1786: Se convierte en funcionario del rey. 1801: Presenta […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Alí Bey El-Abbasí, Fernando VII, Godoy, José Bonaparte, Napoleón

Refugio excavado en la roca en Orihuela, Alicante

13 enero, 2011 Por MMM 1 Comment

Mucha gente sabía que detrás de la pequeña capilla presidida por una imagen de la Esperanza de Triana, situada en la calle de Orihuela (Alicante) que lleva el mismo nombre, se escondía un refugio usado por los vecinos para evitar los bombardeos durante la Guerra Civil. La intención del Ayuntamiento es intentar ponerlo en valor, […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Guerra Civil Española

Sefarditas en la Guerra Civil

11 enero, 2011 Por MMM Leave a Comment

El ataque alemán a los judíos entre los años 1933 y 1945, es el acontecimiento fundamental de la historia judía contemporánea. Estos acontecimientos han sido documentados en infinidad de ocasiones. Lo que no queda del todo claro son las causas que llevaron a ellos. Alemania era con mucho la nación mejor educada del mundo; la […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Brigadas Internacionales, Guerra Civil Española, II República, judíos, Sefardíes

Sefarditas en la II República

8 enero, 2011 Por MMM Leave a Comment

La proclamación de la II República no provocó ningún cambio importante sobre la situación de los sefardíes que querían regresar a España. Los tópicos antisemitas españoles continuaron y los pocos judíos que entraban en política lo hacían en partidos de izquierda y ya se habían apartado, mucho tiempo atrás, de la vida religiosa judía. En […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: dictadura Primo de Rivera, II República, judíos, Sefardíes

El «tesoro» de los Republicanos Españoles en México

1 enero, 2011 Por MMM Leave a Comment

A partir de la carátula de un reloj, investigadores mexicanos siguen varias pistas para llegar hasta un supuesto tesoro español. La carátula de 7 centímetros fue encontrada el pasado sábado 20 de noviembre por buzos de la Subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la laguna del Sol. En […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, arqueología subacuática, noticias Tagged With: Guerra Civil Española, II República, Indalecio Prieto

El hundimiento del Crucero Baleares (Parte II)

23 diciembre, 2010 Por MMM 6 Comments

La casualidad hizo que pasada la medianoche las dos flotillas se cruzaran y se apresuraran a entrar en combate. El Sánchez Barcáiztegui disparó dos torpedos que no hicieron blanco. Cada flota siguió con su derrota en la oscuridad de la noche. Las derrotas convergentes de ambas flotillas unido a la menor velocidad de la franquista, condicionada […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: batalla Cabo Palos, Cabo de Palos, Cartagena Historia Cartago Nova Qart Hadasht, Guerra Civil Española

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • Next Page »

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO