Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Operación Antropoide, la muerte de Reinhard Heydrich

3 septiembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Pocos episodios hay en la II Guerra Mundial tan atrevidos y emocionantes como la Operación Antropoide. Se trató del asesinato del mandatario nazi Reinhard Heydrich. Sucedió Praga el 27 de mayo de 1942, fueron un puñado de paracaidistas checoslovacos entrenados por los servicios secretos británicos y apoyados por la resistencia los que acabaron con el […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Conferencia Wannsee, Heydrich, Himmler, Himmlers Hirn heisst Heydrich, holocausto, II Guerra Mundial, III Reich, Lidice, Obergruppenführer, Operación Antropoide, SS

Aparece un palacio maya en Plan de Ayutla, Chiapas

2 septiembre, 2011 Por MMM 1 Comment

Descubierto un palacio maya de unos 2 mil años de antigüedad en el yacimiento arqueológico Plan de Ayutla (Chiapas – México). Se trata de una evidencia arquitectónica muy temprana entre las antiguas urbes mayas de la cuenca del Alto Usumacinta en la Selva Lacandona. Contando, que las evidencias más antiguas eran del año 250 d.C., […]

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Alto Usumacinta, Bonampak, Juego Pelota maya, Mayas, palacio maya Plan de Ayutla, precolombino, Selva Lacandona, Toniná, yacimiento Plan de Ayutla

Se puede visitar la Mezquita de Cadalso de los Vidrios, Madrid

1 septiembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

La excavación de la Mezquita de Cadalso de los Vidrios (Madrid), abrirá sus puertas al público todos los sábados para que la gente vea los avances de la investigación sobre el terreno. En el yacimiento arqueológico pueden verse los restos de una iglesia de origen románico mudéjar, que fue reutilizada en distintas épocas posteriores, una […]

Filed Under: 3. Edad Media, arqueología, noticias Tagged With: Islam, Mezquita de Cadalso de los Vidrios, mudéjar, románico

Cultura Campo de Urnas Mediterráneo en la Edad del Bronce

1 septiembre, 2011 Por MMM 1 Comment

Núcleos fortificados, a menudo situados en lo alto de colinas o en recodos de ríos, o, también, caseríos en llanura sin defensas, aunque pocos han sido excavados hasta ahora. Estos últimos solían estar formados por tres o cuatro grandes casas aisladas, construidas con postes de madera y paredes formadas habitualmente por armaduras de ramas y […]

Filed Under: 1. Prehistoria Tagged With: azuelas, bicónicas, Cultura Campos de Urnas, Edad Bronce, excisas, gubias, incisas, yacimiento Lago Federsee, yacimiento Val Camonica

El naufragio de las fragatas Galga y Juno en ARQUA, Cartagena

31 agosto, 2011 Por MMM 1 Comment

La lucha que mantienen Odyssey y el Gobierno español no es única y tiene varios antecedentes en la arqueología subacuática. Como por ejemplo el caso de las fragatas Galga y Juno. Del siglo XVI al XIX, España mantenía una extensa red comercial interoceánica. Los naufragios que se producían se extienden, por tanto, por todos los […]

Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII, 5. Siglos XIX, XX y XXI, arqueología subacuática Tagged With: ARQUA, Museo Parque Nacional Assateague, Odyssey

Un paseo virtual por las calles de la antiguedad

31 agosto, 2011 Por MMM Leave a Comment

Google Street View permite a los usuarios tener la sensación de estar paseando por las calles gracias a la vista en 3D. Ahora una nueva herramienta permite ver cómo eran las calles de las ciudades en la antigüedad.

Filed Under: noticias Tagged With: Basílica San Pedro Vaticano, Google, Google Street View, Lambeth Palace Road, nuevas tecnologías, Ópera de París, Plaza Venecia, There and Then

Encontrada «La Venus de Estepona»

31 agosto, 2011 Por MMM Leave a Comment

Los arqueólogos que trabajan en el solar donde se construirá el futuro Hospital de Estepona, ha hallado una estatuilla prehistórica de barro cocido, con una antigüedad de 5 mil años; entre el Neolítico final y la Edad del Cobre Antiguo. “La Venus de Estepona”, tiene 5 centímetros de altura y representa una forma femenina. Es […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Edad Cobre, neolítico, Romanos, Venus Estepona, yacimiento Arroyo En Medio

Un relieve que muestra la caida de un meteorito en China

30 agosto, 2011 Por MMM 1 Comment

Se ha descubierto un relieve tallado en piedra de hace 5 mil años en Mongolia. Describe la caída de un meteorito que provocó la huida de los pobladores neolíticos de esta región china. El relieve policromado fue descubierto en una roca de la montaña Dahei, en la ciudad de Chifeng, y muestra imágenes de personas, […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: montaña Dahei, neolítico

Un pesquero saca un ánfora romana en Dénia, Alicante

29 agosto, 2011 Por MMM Leave a Comment

Un pesquero ha extraído un ánfora romana republicana durante las actividades de pesca de arrastre en Dénia, Alicante. Se trata del cuerpo de una ánfora que, a pesar de no contar con el cuello y las asas, por las características de la cerámica y por la forma, pertenece a un ánfora greco-itálica.

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: ánfora greco-itálica Dénia, Romanos

Encontrada la muralla ibera de La Carència, Valencia

28 agosto, 2011 Por MMM Leave a Comment

Las excavaciones que se están desarrollando en el oppidum de La Carència (Turís – Valencia), han descubierto 52 metros de muralla ibérica y una de sus torres. Para su construcción se adaptó a la roca natural y para su cimentación se erigió un zócalo de piedras de 1,35 metros de altura con sillares de medida […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., arqueología, noticias Tagged With: Edad Bronce, Iberos, Islam, Kili/Gil, La Carència, Romanos

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • …
  • 87
  • Next Page »

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO