Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

50 años del vuelo soviético de Yuri Gagarin

11 abril, 2011 Por MMM Leave a Comment


Se cumplen 50 años de la gesta de Yuri Gagarin y la URSS. Fue el 12 de abril de 1961 cuando Gagarin a bordo de la nave Vostok -1 dio una vuelta a la tierra en un vuelo de 108 minutos y se convirtió en el primer hombre lanzado al espacio.

En los vuelos de preparación previos perecieron muchos animales; entre ellos la perrita Laika, el primer ser vivo que traspasó la estratosfera. El 19 de agosto de 1960, se logró que dos perras, Belka y Strelka, regresaran vivas después de un paseo en órbita de 25 horas.

Gagarin tenía las claves para haber tomado los mandos de la nave, en caso de emergencia; ya que el control de todo el viaje se hizo desde tierra. Pero no hizo falta, aterrizó tranquilamente en paracaídas a las 10.55 horas de la mañana. Había subido a una altura de 300 Km y sobrevolado el Himalaya, China, las Filipinas, el Pacífico Sur, Sudamérica, África y Turquía, antes de entrar de nuevo en la URSS.

Al tocar tierra se topó con una campesina y su hija, el cosmonauta las tranquilizó: “No temáis, soy soviético como vosotras. Vengo del espacio y debo encontrar un teléfono para llamar a Moscú”.

EEUU respondió un mes después, el 5 de mayo de 1961, con el vuelo de Alan Shepard a bordo de la nave Mercury. Duró solo 15 minutos y alcanzó una altura de 187 Km. El líder soviético Nikita Kruschev calificó la proeza como “un salto de pulga”.

Desde entonces más de 500 astronautas de 30 países han podido contemplar la Tierra como lo hizo Gagarin.

Systems of Yuri #Gagarin‘s VOSTOK spacecraft#cosmonaut #sciart pic.twitter.com/FPcrr2Ud2T

— NickStevens Graphics (@runnymonkey) 24 de octubre de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Alan Shepard, Belka, Laika, Mercury, Nikita Kruschev, Strelka, Vostok -1, Yuri Gagarin

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Denuncia en El Molinete de CartagenaDenuncia en El Molinete de Cartagena
  • El origen islámico de la Villa de MadridEl origen islámico de la Villa de Madrid
  • Málaga quiere Centros de Interpretación SubmarinosMálaga quiere Centros de Interpretación Submarinos
  • El esqueleto Neandertal más completo encontrado en la Sima de las Palomas, MurciaEl esqueleto Neandertal más completo encontrado en la Sima de las Palomas, Murcia
  • Descubierta una tumba que puede ser la evidencia arqueológica cristiana más antiguaDescubierta una tumba que puede ser la evidencia arqueológica cristiana más antigua
  • «Caput Aquae», un manantial romano en Mula«Caput Aquae», un manantial romano en Mula
  • Martha Dahlgren, la mujer que devolvió un  trocito del PartenónMartha Dahlgren, la mujer que devolvió un trocito del Partenón
  • Finca romana en Clot de Galvany, ElcheFinca romana en Clot de Galvany, Elche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO