Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Archives for febrero 2013

Oligarquía y absolutismo en tiempos de Felipe V

26 febrero, 2013 Por MMM Leave a Comment

Las reformas en la administración pública española no comenzaron con el reinado de Felipe V. El reformismo centralista y absolutista español, lo encabezaron personas cuya ilustración era más bien discutible y se inició a mediados del siglo XVII. Éstos eran los nobles oligarcas que ejercían el poder territorial legitimados por la corona, cada uno en […]

Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII Tagged With: Configuración Lituano-Polaca, Felipe V, Reino Aragón

El centralismo de Felipe V en el Siglo de las Luces

25 febrero, 2013 Por MMM 3 Comments

Aunque la Guerra de Sucesión continuó hasta la firma del Tratado de Utrech, podemos decir que la contienda se decantó definitivamente del lado del Duque de Anjou, tras la Batalla de Almansa (25 abril 1707). Este enfrentamiento, del cual salieron victoriosas las tropas borbónicas, supuso la pacificación definitivamente de la región y la conquista de […]

Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII Tagged With: Batalla Almansa, Felipe V, Guerra Sucesión Española, Ilustración, Isaac Newton, Leibnitz, Siglo de las Luces, Tratado Utrecht, Vico

Antecedentes a la Guerra de Sucesión y el final del Imperio Español

21 febrero, 2013 Por MMM Leave a Comment

Para comprender la Guerra de Sucesión Española (1700 – 1713), tenemos que entender bien la coyuntura bélica que dominaba Europa desde mediados del siglo XVII. Podríamos ser más específicos y acotar este periodo de casi medio siglo, colocando su inicio en la Paz de Aquisgrán de 1668 (o Tratado de Aix-la-Chapelle) y su fin en […]

Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII Tagged With: Borgoña Española, Felipe V, Guerra Sucesión Española, Luis XIV, Paz de Aquisgrán 1668, Tratado Utrecht, Tripe Alianza

«Julianus», primer retrato de un castellano y leonés

13 febrero, 2013 Por MMM Leave a Comment

La casualidad hizo que hace unos meses Julián Rodríguez, un pastor de la pequeña localidad de Bercial de Zapardial, encontrara el primer retrato conocido de un castellano y leonés cuando paseaba por el campo de este municipio situado al norte de la provincia.

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Ávila

Arqueólogos españoles descubren en Luxor el sarcófago de un niño

13 febrero, 2013 Por MMM Leave a Comment

Un equipo de arqueólogos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto en Luxor el sarcófago intacto de un niño que vivió durante la época de la dinastía XVII. El sarcófago data del 1550 antes de Cristo, con lo que tiene una antigüedad de unos 3.500 años. Las radiografías realizadas por los investigadores

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Egipto, Luxor

Los neandertales españoles que nunca conocimos

13 febrero, 2013 Por MMM Leave a Comment

No pudieron encontrarse en lo que hoy es nuestro país, y si lo hicieron, sucedió en un pequeño reducto cantábrico. El hombre de Neandertal, la otra especie humana inteligente que se extendió por Europa, pasó por la meseta y el sur de la Península Ibérica 15.000 años antes de lo que se creía, lo que […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Neandertal, neandertales

Los neandertales cantaban ópera

13 febrero, 2013 Por MMM Leave a Comment

Cada país tiene su himno, cada ejército su marcha y cada programa su sintonía. La música genera cohesión social y fomenta el sentimiento de pertenencia a un grupo; eso es así y lo ha sido a lo largo de millones de años. Esa identidad grupal es, según el arqueólogo inglés Steven Mithen, autor de un ensayo […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Neandertal, neandertales

Leon XIII (1873-1903): El Papa de los obreros

13 febrero, 2013 Por MMM Leave a Comment

Su Papado podría quedar resumido con un único verbo: reconciliar. León XIII reconcilió a la Iglesia con el mundo, la fe con la ciencia y el papado con Italia. Fueron muchas las heridas abiertas que comenzaron a cicatrizar durante este período, a pesar de que hubo momentos de gran tensión con el Gobierno del país […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Papa Leon XIII

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO