Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Se encuentran más de 600 pergaminos en la Basílica de la Virgen de Valencia

25 enero, 2011 Por MMM Leave a Comment


Técnicos de las obras de restauración de la Basílica de la Virgen de Valencia han localizado tras una pared más de 600 pergaminos. Entre ellos más de 80 ‘ápocas’ (documentos notariales) escritas en latín y valenciano.

Se trata de textos manuscritos que han sido hallados dentro de un hueco de pared durante las obras de reconstrucción de la estructura y cimientos del templo. Algunos pergaminos alcanzan cuatro metros de extensión.

Los documentos pertenecen a los siglos XV al XVIII y certifican la concesión de dotes a «doncellas huérfanas» que eran atendidas por la cofradía de la Virgen. En sus orígenes, la archicofradía de la Virgen se dedicó a la protección y ayuda a las doncellas sin recursos.

Según un comunicado del Arzobispado de Valencia, los documentos reflejan la realización de compraventas de inmuebles o fincas, así como legados y herencias con destino a la archicofradía de la Virgen, para sus fines caritativos.

Estos documentos pudieron pertenecer al antiguo archivo de la cofradía. Con motivo de obras en la Basílica, el archivo fue trasladado a la Biblioteca de San Miguel de los Reyes, en donde permanece en la actualidad.

El material estaba afectado de humedades y hongos, ahora se está restaurando y estudiando su contenido.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII, noticias

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • La historia de la fragata Nuestra Señora de las MercedesLa historia de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes
  • El Puerto de Sevilla y el comercio internacional en tiempos de Felipe IIEl Puerto de Sevilla y el comercio internacional en tiempos de Felipe II
  • Galeotes: condenados a galerasGaleotes: condenados a galeras
  • 80 estatuillas de barro en el yacimiento de Djehuty80 estatuillas de barro en el yacimiento de Djehuty
  • Ponen de pie al tercer coloso de Memnon, 3200 años despuésPonen de pie al tercer coloso de Memnon, 3200 años después
  • Se reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de  Edward GibbonSe reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de Edward Gibbon
  • Un paseo por el Arqueológico de SevillaUn paseo por el Arqueológico de Sevilla
  • Sefarditas en la II República

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO