Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Nuevos descubrimientos en el yacimiento ilicitano de La Alcudia

8 mayo, 2011 Por MMM Leave a Comment


Las excavaciones en La Alcudia (Elche, Alicante) siguen aportando buenos resultados. Las excavaciones en la zona de las casas ibéricas del yacimiento ilicitano han descubierto un edificio monumental romano que está aportando una gran cantidad de objetos.

En algo más de un metro de profundidad, se ha descubierto un edificio de grandes dimensiones con características muy diferentes a las del resto de edificaciones que se han localizado en el yacimiento, y ha creado la  intriga de los arqueólogos. Parece ser una vivienda romana remodelada y reconvertida en un edificio de uso público.
Un inmueble que fue utilizado en la época imperial, presenta grandes sillares muy bien trabajados, donde también destacan los enlucidos, que nos indican junto con las tuberías de plomo, el uso del agua en una especie de balsa.

Otra de las particularidades del nuevo edificio hallado en La Alcudia es que, en él, se ha localizado una especie de despensa donde se han encontrado cabezas de caballo y cerdo.
Entre los numerosos objetos hallados durante la excavación también hay muchas monedas, agujas de hueso y cerámica de época visigoda.
Otro hallazgo importante, poco después de arrancar los trabajos, fue el de un enterramiento musulmán, el primero de éstas características que se ha encontrado en el yacimiento ilicitano.

vía @Inf_Elche> Nuevos descubrimientos en la Alcudia permiten reescribir la fase ibérica https://t.co/uVcLiMOfZk #Elche pic.twitter.com/yNRPxZxk0b

— Vicente Sánchez (@Elche) 8 de junio de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., 3. Edad Media, arqueología, noticias Tagged With: Islam, La Alcudia Elche, Romanos, Visigodos

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Musealizar los restos del patio de banderas de SevillaMusealizar los restos del patio de banderas de Sevilla
  • Un paseo por el Arqueológico de SevillaUn paseo por el Arqueológico de Sevilla
  • Castro vetón de Yecla la Vieja en SalamancaCastro vetón de Yecla la Vieja en Salamanca
  • La llegada de los árabes en: “711. Arqueología e Historia entre dos mundos”La llegada de los árabes en: “711. Arqueología e Historia entre dos mundos”
  • Se pide la conservación del Monasterio de San Ginés de la Jara en CartagenaSe pide la conservación del Monasterio de San Ginés de la Jara en Cartagena
  • La Villa Romana de San Pedro del Arroyo en Ávila, podría ser una gran ciudadLa Villa Romana de San Pedro del Arroyo en Ávila, podría ser una gran ciudad
  • El origen islámico de la Villa de MadridEl origen islámico de la Villa de Madrid
  • Nuevo Parque Arqueológico para la ciudad romana de Lesso en LleidaNuevo Parque Arqueológico para la ciudad romana de Lesso en Lleida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO