Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

El origen islámico de la Villa de Madrid

2 octubre, 2011 Por MMM Leave a Comment


En su último libro Christine Mazzoli-Guintard, medievalista de la Universidad de Nantes, intenta descubrir el origen de la Villa de Madrid.

Que más bien parece tener un inicio islámico y no paleocristiano visigodo, como se venía manteniendo.

De hecho, las recientes excavaciones en el futuro Museo de Colecciones Reales bajo el Palacio Real y la Almudena, parecen confirmar el origen islámico. Mayrit; con su castillo, mezquita y almimbar, sería fundación del emir omeya de Córdoba Mohamed I, en torno al año 865. Tesis que mantiene Mazzoli-Guintard, que defiende que Madrid era un enclave omeya andalusí.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Christine Mazzoli-Guintard, Islam, Mayrit, Mohamed I, paleocristiano, Visigodos

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Musealizar los restos del patio de banderas de SevillaMusealizar los restos del patio de banderas de Sevilla
  • La llegada de los árabes en: “711. Arqueología e Historia entre dos mundos”La llegada de los árabes en: “711. Arqueología e Historia entre dos mundos”
  • Nuevos descubrimientos en el yacimiento ilicitano de La AlcudiaNuevos descubrimientos en el yacimiento ilicitano de La Alcudia
  • Un paseo por el Arqueológico de SevillaUn paseo por el Arqueológico de Sevilla
  • La Villa Romana de San Pedro del Arroyo en Ávila, podría ser una gran ciudadLa Villa Romana de San Pedro del Arroyo en Ávila, podría ser una gran ciudad
  • La mayor necrópolis visigoda de España en Vicálvaro, MadridLa mayor necrópolis visigoda de España en Vicálvaro, Madrid
  • Exposición Medieval sobre el Castillo de ElcheExposición Medieval sobre el Castillo de Elche
  • Talavera se preocupa por su patrimonioTalavera se preocupa por su patrimonio

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Lo Más Leído

  • Anfiteatro Romano de Cartagena
  • El centralismo de Felipe V en el Siglo de las Luces
  • Picas de los Tercios de Flandes
  • Los motivos de Felipe II para invadir Inglaterra
  • Alejandro Magno en las monedas

Copyright © 2019 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO