Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Los túneles subterráneos de Betanzos

4 abril, 2012 Por MMM Leave a Comment


Bajo el subsuelo de Betanzos (La Coruña), existe un laberinto de túneles que atraviesa la ciudad. Un grupo de espeleólogos se encarga de explorar los pasadizos subterráneos desde el año 2002.

Aunque todavía se desconoce el origen exacto de estos pasajes, creen que puede tratarse de una antigua mina de mercurio datada en el reinado de Carlos III, siglo XVIII.

De momento se ha podido acceder a 4 grutas repartidas por toda la ciudad. Estas entradas tienen una longitud de entre 10 y 80 metros y cuentan con hasta 4 ramales diferentes.

Aparte de la explotación minera no hay que descartar alguna vinculación religiosa, ya que todos los conductos parecen desembocar en la iglesia de Santa María de Azogue. Así que es posible que los pasajes que ahora se investigan estén construidos sobre los restos de otros más antiguos.

Son muchos los vecinos de Betanzos los que tienen en sus casas accesos a estas grutas, pero nunca han accedido por miedo o por desconocimiento.

Piden escanear en 3D la misteriosa red de túneles subterráneos de #Betanzos https://t.co/28eyjqBVXn pic.twitter.com/sX7NBBh0v7

— La Opinión A Coruña (@laopinioncoruna) 29 de junio de 2016

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Betanzos, Carlos III, iglesia Santa María de Azogue Betanzos

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Los Borbones, tránsito hacia el pleno absolutismoLos Borbones, tránsito hacia el pleno absolutismo
  • Aparecen un lingote y una moneda de plata en el Puerto de CádizAparecen un lingote y una moneda de plata en el Puerto de Cádiz
  • El Panteón Real, donde descansan los monarcas españolesEl Panteón Real, donde descansan los monarcas españoles
  • «Caput Aquae», un manantial romano en Mula«Caput Aquae», un manantial romano en Mula
  • El actor Luis Tosar interpretará a Décimo Junio Bruto, el cónsul fundador de ValenciaEl actor Luis Tosar interpretará a Décimo Junio Bruto, el cónsul fundador de Valencia
  • Huellas de dinosaurios en Las Ereas y La Pedraja de BurgosHuellas de dinosaurios en Las Ereas y La Pedraja de Burgos
  • Se presenta «La Medusa de Titulcia»Se presenta «La Medusa de Titulcia»
  • Los Fenicios en Mazarrón, MurciaLos Fenicios en Mazarrón, Murcia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO