Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Las minas de La Florida y la Cueva del Soplao de Santander

15 julio, 2011 Por MMM 1 Comment


España es hoy un referente a nivel mundial en el estudio y puesta en valor de cuevas. Cantabria, con más de 6.500 cavidades en su subsuelo, es una de las comunidades que lideran este particular ranking de cuevas de primer nivel. De hecho, diez cuevas cántabras son Patrimonio de la Humanidad.

La cueva del Soplao, a 85 Km de Santander en dirección Asturias,fue descubierta a principios del siglo XX cuando se explotaban las minas de La Florida. Abarca los municipios de Celis, Labarces y Rábago. El Soplao está considerada una de las grandes maravillas de la geología, atesorando un auténtico paraíso de espeleotemas: excéntricas, estalagmitas, coladas, columnas perlas de las cavernas, dientes de perro…

Además de su valor geológico, la cueva y su entorno albergan un excepcional patrimonio de arqueología industrial minera, con 20 Km de galerías. La actividad minera también ha dejado huella en el espacio exterior con castilletes, hornos de calcinación, lavaderos y talleres. Las labores mineras se orientaron a la extracción de blenda y galerna, dos de las mejores menas para la obtención de zinc y plomo.

Impresionante la cueva El Soplao #santander pic.twitter.com/i7hFVfNJDp

— Marta Corral (@Cr8Marta) 4 de abril de 2013

Desde que en julio de 2008 se hizo público el descubrimiento del Yacimiento Paleontológico de Rábago, en El Soplao se han realizado 4 excavaciones que han proporcionado gran cantidad de datos. Previamente a su apertura hubo que restaurar 400 espeleotemas dañadas y hubo que suprimir un buen número de pintadas ya que los saqueadores no tuvieron ninguna consideración con este tesoro desde los años que se cerró la mina en 1978 hasta que fue recuperada para Cantabria.

La cueva está hoy monitorizada para evitar que la sufra de hongos y líquenes. Hoy en día no se superan las 250.000 visitas y ha supuesto una inyección económica para esta zona ganadera.

Todavía hoy las investigaciones avanzan a buen ritmo y se han publicado artículos en revistas científicas que tratan de la geología del yacimiento, de las afinidades botánicas y de la geoquímica del ámbar, además ya se han descrito nuevas especies de insectos fosilizados en ámbar.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 1. Prehistoria, 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Celis, cueva del Soplao, espeleotemas, Labarces, minas La Florida, Rábago, yacimiento Rábago

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Mastia, Spartaria, Qarthadast, Cartagho Nova… CartagenaMastia, Spartaria, Qarthadast, Cartagho Nova… Cartagena
  • Los Mayas en el museo parisino Quai BranlyLos Mayas en el museo parisino Quai Branly
  • Obras en la Capilla Real del Templo Metropolitano de SevillaObras en la Capilla Real del Templo Metropolitano de Sevilla
  • Un tesoro increible en el Templo Shri Padmanabhaswamy de la IndiaUn tesoro increible en el Templo Shri Padmanabhaswamy de la India
  • Aparece un palacio maya en Plan de Ayutla, ChiapasAparece un palacio maya en Plan de Ayutla, Chiapas
  • Termas Romanas de Campo Valdés en GijónTermas Romanas de Campo Valdés en Gijón
  • Luis I de España, el reinado más corto de nuestra HistoriaLuis I de España, el reinado más corto de nuestra Historia
  • El naufragio de las fragatas Galga y Juno en ARQUA, CartagenaEl naufragio de las fragatas Galga y Juno en ARQUA, Cartagena

Comments

  1. pedro beltrán says

    25 agosto, 2011 a las 10:29

    como puedo comprar en Valencia o desde Valencia CALCITA
    Gracias
    Pedro

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO