Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Guerra química contra Roma en Dura-Europos, Siria

9 marzo, 2011 Por MMM Leave a Comment


En el año 250, el Imperio Persa asedió la ciudad fortificada de Dura-Europos (Siria), ocupada por los romanos. Los persas hicieron un túnel por debajo de la muralla, los defensores romanos se enteraron de su treta y cavaron otro túnel para intentar interceptar a los persas.

La zona se excavó en los años 30 y se encontraron los cuerpos de 19 romanos y un persa, también se hallaron restos de un fuego  provocado. En un principio se creyó que habían muerto en la lucha cuerpo a cuerpo, pero esta explicación no concordaba con las pruebas. Los túneles eran demasiado estrechos como para que los soldados pudieran luchar en ellos y la posición de sus cuerpos era demasiado “perfecta”.

Las últimas investigaciones han arrojado luz a lo acontecido en Dura-Europos. Parece seguro que los persas encendieron un fuego en el túnel al que arrojaron azufre y alquitrán.

Los romanos se asfixiaron con el gas, convertido en ácido sulfúrico. También cayó, víctima del gas, el soldado persa que inició el fuego. Después los cuerpos fueron arrastrados y apilados. Es extraño pero los cadáveres no fueron saqueados, los soldados estaban vestidos y portaban las armas; también se encontraron monedas entre sus pertenencias.

Dura Europos #Siria una fortaleza entre el Imperio Romano y el Parto https://t.co/9NURe7RigA pic.twitter.com/6ohIrFKUGs

— viatorimperi (@viatorimperi) 29 de noviembre de 2015

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Dura-Europos, Persas, Romanos

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • La túnica roja que desencadenó las guerras entre Griegos y PersasLa túnica roja que desencadenó las guerras entre Griegos y Persas
  • Aparece una necrópolis fenicio-romana en CádizAparece una necrópolis fenicio-romana en Cádiz
  • Encontrado un verraco a medio tallar en ÁvilaEncontrado un verraco a medio tallar en Ávila
  • Se reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de  Edward GibbonSe reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de Edward Gibbon
  • Castro vetón de Yecla la Vieja en SalamancaCastro vetón de Yecla la Vieja en Salamanca
  • Nuevas tumbas en la necrópolis de CarmonaNuevas tumbas en la necrópolis de Carmona
  • Detenido un español por Tráfico de Restos Arqueológicos en TurquíaDetenido un español por Tráfico de Restos Arqueológicos en Turquía
  • Hallado un tramo de la muralla romana de BarcinoHallado un tramo de la muralla romana de Barcino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO